Max junior
-
Upload
maxjusilva -
Category
Documents
-
view
177 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Max junior

ECOLOGIAECOLOGIA
da silva max juniorda silva max junior6 semestre C6 semestre C

ECOLOGIAECOLOGIA CIENCIA QUE CIENCIA QUE
ESTUDIA LA ESTUDIA LA DISTRIBUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE ABUNDANCIA DE LOS SERES VIVOS, Y LOS SERES VIVOS, Y LAS RELACIONES LAS RELACIONES QUE SE QUE SE ESTABLECEN ENTRE ESTABLECEN ENTRE ELLOS Y LOS ELLOS Y LOS FACTORES FACTORES ABIÓTICOSABIÓTICOS

Niveles de organización de los seres Niveles de organización de los seres vivosvivos
Biósfera: Biósfera: Capa del planeta Capa del planeta
que presenta vidaque presenta vida

ECOSISTEMAECOSISTEMA Los ecosistemas son sistemas complejos como Los ecosistemas son sistemas complejos como
el bosque, el río o el lago, formados por una el bosque, el río o el lago, formados por una trama de trama de elementos físicoselementos físicos (el (el biotopo) y ) y biológicosbiológicos (la (la biocenosis o comunidad de o comunidad de organismos) organismos)

Comunidad Comunidad Todos los organismos vivos que se encuentran Todos los organismos vivos que se encuentran
en un ambiente determinado. Incluye, por en un ambiente determinado. Incluye, por tanto, todas las poblaciones de las diferentes tanto, todas las poblaciones de las diferentes especies que viven juntas. Por ejemplo la especies que viven juntas. Por ejemplo la comunidad de una pradera estará formada por comunidad de una pradera estará formada por todas las plantas, animales, bacterias, hongos todas las plantas, animales, bacterias, hongos que se encuentran en el lugar ocupado por la que se encuentran en el lugar ocupado por la pradera. pradera.

Población Población Grupo de seres vivos de la misma especie Grupo de seres vivos de la misma especie
(INDIVIDUOS) que viven juntos en la misma (INDIVIDUOS) que viven juntos en la misma zona y en la misma época. Por ejemplo, la zona y en la misma época. Por ejemplo, la población de zorros chilla que viven en río población de zorros chilla que viven en río Clarillo en el verano del 2003Clarillo en el verano del 2003

¿ Qué procesos se llevan a cabo en ¿ Qué procesos se llevan a cabo en un ecosistema? un ecosistema?
En todo ecosistema existe un flujo constante En todo ecosistema existe un flujo constante energía y materiaenergía y materia
Este flujo de materia y energía se realiza, Este flujo de materia y energía se realiza, en primera instancia, gracias a un proceso que en primera instancia, gracias a un proceso que solo pueden realizar organismos autótrofos solo pueden realizar organismos autótrofos como los son las plantas.como los son las plantas.
Este proceso se llama FOTOSINTESISEste proceso se llama FOTOSINTESIS

FOTOSINTESISFOTOSINTESIS
PROCESO A TRAVES DEL CUAL LAS PROCESO A TRAVES DEL CUAL LAS PLANTAS UTILIZAN ENERGIA SOLAR PLANTAS UTILIZAN ENERGIA SOLAR EN LA PRODUCCION DE ENERGIA EN LA PRODUCCION DE ENERGIA QUIMICAQUIMICA

ECUACION QUIMICAECUACION QUIMICA
• 6 H2O + 6CO2 C6 H 12 O 6 + 6 O2
Solo en presencia de luz solar y del pigmento llamado clorofila


FASES DE LA FOTOSINTESISFASES DE LA FOTOSINTESIS FASE LUMINOSAFASE LUMINOSA 2 H2 O 4 e- + 4H+ + O2 Existen 2 fotosistemas que se encargan de
recibir la energía proveniente de la luz solar y a su vez utilizarla en el proceso denominado fotólisis, donde los electrones del agua se almacenan en forma de ATP y los protones restantes del agua se incorporan en moléculas de NADPH

• El oxígeno restante de la fotólisis del agua es liberado a la atmósfera
Eficiencia de la fase luminosa
Para que se libere una molécula de O2 es necesario:-4 electrones provenientes de 2 moléculas de agua- 8 CUÁNTOS DE LUZ Con ello se forman :-2 NADPH -4 ATP

FASE OSCURAFASE OSCURA En esta etapa se utiliza la energía almacenada
en la etapa anterior para fijar el CO2 ambiental y formar carbohidratos
Se puede realizar en presencia de luz, pero no la necesita.
El CO2 ingresa a una serie de reacciones químicas conocidas como CICLO DE CALVIN

CICLO DE CALVINCICLO DE CALVIN
CO2
RIBOSA 1,5 DIFOSFATO (5C)
RIBULOSA 5 FOAFATO (5C)
GLUCOSA
3 FOSFOGLICERATO
3 FOSFOGLICERALDEHIDOCICLO DE CALVIN
ALMIDON

FACTORES QUE AFECTAN LA FACTORES QUE AFECTAN LA FOTOSINTESISFOTOSINTESIS
INTERNOS: Estructura de la hoja, contenido de clorofila, acumulación de productos fotosintéticos, actividad enzimática
EXTERNOS: Temperatura, intensidad de luz, concentración de CO2

ACTIVIDAD FOTOSINTETICA
0
2
4
6
0,01
0,02
0,03
0,04
0,05
0,06
0,07
0,08
0,09 0,1
Concentración de dioxido de carbono
foto
sint
esis

CADENA ALIMENTICIACADENA ALIMENTICIA Otro punto importante de considerar en el flujo Otro punto importante de considerar en el flujo
de la energía y la materia en un ecosistema de la energía y la materia en un ecosistema son las relaciones tróficas o alimenticias que son las relaciones tróficas o alimenticias que se establecen entre los compenentes bióticos se establecen entre los compenentes bióticos de un ecosistema. Esta realción se conoce de un ecosistema. Esta realción se conoce como CADENA ALIMENTICIA, y sus como CADENA ALIMENTICIA, y sus componentes son: componentes son:

PRODUCTORESPRODUCTORES Organismo con la Organismo con la
capacidad de sintetizar capacidad de sintetizar su propio alimento a su propio alimento a partir de la energía solar partir de la energía solar y compuestos y compuestos inorgánicos, o sea , inorgánicos, o sea , realizan fotosíntesisrealizan fotosíntesis

CONSUMIDORES PRIMARIOSCONSUMIDORES PRIMARIOS Organismo con la Organismo con la
capacidad de capacidad de alimentarse de alimentarse de organismos productores organismos productores y obtener energía de y obtener energía de ellos, son también ellos, son también llamados herbívoros.llamados herbívoros.

CONSUMIDORES SECUNDARIOSCONSUMIDORES SECUNDARIOS
Son aquellos organismo Son aquellos organismo llamados carnívoros llamados carnívoros que se alimentan de los que se alimentan de los organismo del eslabón organismo del eslabón inmediatamente inferior inmediatamente inferior de la cadena alimenticiade la cadena alimenticia

CONSUMIDORES TERCIARIOSCONSUMIDORES TERCIARIOS SON AQUELLOS SON AQUELLOS
CONSUMIDORES CONSUMIDORES LLAMADOS LLAMADOS CARROÑEROS QUE CARROÑEROS QUE SE ALIMENTAN DE SE ALIMENTAN DE RESTOS DE RESTOS DE ANIMALES O QUE ANIMALES O QUE BIEN SE BIEN SE ALIMENTAN DE ALIMENTAN DE CARNIVOROS CARNIVOROS PEQUEÑOSPEQUEÑOS

DESCOMPONEDORESDESCOMPONEDORES Son aquellos Son aquellos
organismos con la organismos con la capacidad de capacidad de alimentarse con alimentarse con desechos de materia desechos de materia orgánica y regresar orgánica y regresar nutrientes esenciales al nutrientes esenciales al ecosistema , ecosistema , contribuyendo en varios contribuyendo en varios ciclo biogeoquímicosciclo biogeoquímicos





Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos

CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA

CICLO DEL OXIGENOCICLO DEL OXIGENO

CICLO DEL CARBONOCICLO DEL CARBONO

CICLO DEL NITROGENOCICLO DEL NITROGENO

CICLO DEL FOSFOROCICLO DEL FOSFORO


ESTUDIO DE LA ENERGIA Y LA ESTUDIO DE LA ENERGIA Y LA MATERIAMATERIA
Para realizar un estudio exhaustivo del flujo real de Para realizar un estudio exhaustivo del flujo real de materia y energía se han diseñado métodos materia y energía se han diseñado métodos cuantitativos como los son las pirámides de biomasa cuantitativos como los son las pirámides de biomasa y energíay energía
PIRAMIDES DE BIOMASA: miden la cantidad de PIRAMIDES DE BIOMASA: miden la cantidad de masa orgánica que `pasa de un nivel a otro de una masa orgánica que `pasa de un nivel a otro de una cadena tróficacadena trófica
PIRAMIDES DE ENERGÍA: miden la cantidad de PIRAMIDES DE ENERGÍA: miden la cantidad de energía que pasa de un nivel a otro de la cadenaenergía que pasa de un nivel a otro de la cadena

PIRAMIDE DE BIOMASAPIRAMIDE DE BIOMASA

PIRAMIDE ENERGIAPIRAMIDE ENERGIA



¿ QUE PASARIA ?¿ QUE PASARIA ?
PECESHERBÍVOROS
PECES CARNÍVOROS
KRILL CHORITOS
ESTRELLADE MAR
PLANCTONALGAS

REFERENCIASREFERENCIAS http://www1.ceit.es/Asignaturas/Ecologia/http://www1.ceit.es/Asignaturas/Ecologia/
Hipertexto/04Ecosis/135CicN.htmHipertexto/04Ecosis/135CicN.htm