Los memes de la reforma en telecomunicaciones
-
Author
luis-gabriel-arango-pinto -
Category
Internet
-
view
58 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la Reforma en Telecomunicaciones: stira poltica y risa redentora
Los memes de la Reforma en Telecomunicaciones: stira poltica y risa redentora
Luis Gabriel Arango Pinto
Universidad Pedaggica NacionalFES Aragn, UNAMUniversidad Simn Bolvar
Berkeley, CA, 2015
MemeUnidad de informacin cultural transmisible de un individuo a otro, de una mente a otra o de una generacin a otra (teoras de difusin cultural).
Trmino acuado por Richard Dawkins en El gen egosta, por la semejanza fontica con gene (gen en ingls) y para sealar la similitud con memoria y mmesis.
Memes en la cultura digitalDerivado pegajoso de algn aspecto de la cultura pop, que se parodia y repite hasta el punto que sus orgenes y su significado original se vuelve difuso y completamente mutilado, ms all de su reconocimiento o humor (Vlez, 2012).
Estado del arte
Knobel y Lankshear (2007)Yuxtaposicin.- sintaxis de textos e imgenes.Intertextualidad.- elementos discursivos de una cultura aparecen en los discursos de los memes.Humor.- stira contra instituciones de poder y sus representantes.
Reforma en Telecomunicaciones(Greimas)
Sujeto = Poder Ejecutivo.Objeto = Nueva estructura y reglas en telecomunicaciones.Destinador = Poder Legislativo.Destinatario = Sociedad mexicana.Oponente = Poderes fcticos.Ayudante = Acadmicos y especialistas.
Sntesis de resultados
La administracin del espectro radioelctrico (seales de radiodifusin, telefona e Internet), la supervisin de tales servicios, el establecimiento de medidas para propiciar la competencia y restringir a los monopolios, y la defensa de algunos derechos de usuarios y audiencias, entre los ms importantes (Trejo, 2014).
Sntesis de resultados
Recursos legales que obligan a los grandes consorcios, cuando poseen ms de la mitad del mercado (preponderancia), a que cedan parte de su infraestructura a otras empresas o desincorporar parte de sus activos (Trejo, 2014).
Alcances de la Reforma En marzo de 2014, el IFT declar preponderante a Televisa en el sector de radiodifusin por el servicio de televisin abierta, al determinar que tena ms del 50% de audiencia. Sin embargo, no fue declarada preponderante en el sector de telecomunicaciones por el servicio de televisin de paga, aunque concentra el 62% de suscriptores a nivel nacional a travs de sus empresas.
Las televisoras y radiodifusoras podrn difundir ms anuncios comerciales si transmiten una mayor cantidad de contenidos producidos en el pas y ms todava si se trata de programas producidos por empresas independientes.
Alcances de la Reforma
Trabajo legislativo En junio de 2014, fue dada a conocer una llamada telefnica en donde la diputada perredista Purificacin Carpinteyro conversa con un empresario sobre un negocio a futuro en telecomunicaciones, en el tiempo en que se discutan las reformas en el congreso.En entrevista dijo: Yo le propongo por qu no pensamos en un negocio parecido a lo que sera la reventa o comercializacin de servicios?, para competir en un mercado donde existe un monopolio: Televisa, que ofrece servicios de televisin de paga, internet y telfono, seal.
Trabajo legislativo
Vigilancia y censura La legislacin finalmente aprobada no introdujo algunas propuestas de la iniciativa del gobierno federal que limitaban libertades e implicaban la censura de contenidos en Internet.
Sin embargo, la ley permite que el gobierno ordene a las empresas telefnicas la geolocalizacin de usuarios de servicios celulares cuando se presuma un delito.
Vigilancia y censura
YuxtaposicinMemes con doble estructura (icnica y lingstica).
Poseen mensaje icnico no codificado y mensaje icnico codificado (denotacin-connotacin).
Los textos funcionan ms como relevo que como anclaje (Barthes, 1986).
IntertextualidadIntertextualidad: presencia efectiva de un texto en otro (Genette, 1989).
Contenidos, temticas, modos de expresin, estructuras o estilos, procedentes de un lado, e incorporados a otro en forma de citas, parfrasis, imitaciones o parodias.
Relaciones establecidas entre los memes y la cultura a la cual responden.
HumorMemes como prcticas de resistencia que nos redimen.
La stira en algunos memes se convierte en un arma: el hombre se encuentra en un estado de discrepancia cmica con respecto al orden del universo (Berger, 1999).
Enseanza: la vida es demasiado corta para tomrsela en serio, sobre todo si no saldremos vivos de ella.
In the end, everything is a gag