Thomas Robert Malthus

of 23 /23
Thomas Robert Malthus . Universidad de El Salvador Facultad de Jurisprudencia y Ciencia Sociales Escuela de Relaciones Internacionales Fundamentos de Economía I Grupo I

Embed Size (px)

Transcript of Thomas Robert Malthus

Page 1: Thomas Robert Malthus

Thomas Robert Malthus .

Universidad de El SalvadorFacultad de Jurisprudencia y Ciencia Sociales

Escuela de Relaciones InternacionalesFundamentos de Economía I

Grupo I

Page 2: Thomas Robert Malthus

Contexto histórico

-Siglo XVIII-XIX

Page 3: Thomas Robert Malthus

Inicio de la revolución industrial

El mercantilismo entra en crisis y desaparece

Las antiguas estructuras sociales colapsan

Page 4: Thomas Robert Malthus

Thomas Robert Malthus

Nació en Dorking, Gran Bretaña el 13 de febrero de 1776

Falleció en Somerset, Reino Unido el 29 de diciembre de 1834Economista y demógrafo británico

Primer economista político

Page 5: Thomas Robert Malthus

David HumeJean-Jacques Rousseau

Ayudaron a crear e

influenciaron en el

pensamiento de Malthus

Page 6: Thomas Robert Malthus

Características de su

Pensamiento

Page 7: Thomas Robert Malthus

Pensamiento realista

Contradictor de David Ricardo

Sus opiniones sobre poblacción y renta son el resultado contra su medio familiar

Probablemente fue el primer economista que observo el comportamiento y la inversión de la

forma sistemática

Page 8: Thomas Robert Malthus

Ensayo Sobre el Principio de la Población

Page 9: Thomas Robert Malthus

La población tiende a aumentar en progresión geométrica

Las subsistencias aumentan en progresión aritmética

La población se duplica cada 25 años

Hay un decreciente rendimiento del suelo

Page 10: Thomas Robert Malthus

Abstinencia del matrimonio

Libertinaje

Restricción moral

Preventivos

Page 11: Thomas Robert Malthus

Positivos

Hambrunas

Guerras

Epidemias

Page 12: Thomas Robert Malthus

Aportes al Pensamiento Económico

Page 13: Thomas Robert Malthus

Sus teorías de la renta y de la población son partes importantes del clasicismo económico

Sus críticas del clasicismo, en especial hacia Ricardo

Desarrollo una teoría de desajustes entre la demanda y la oferta

Jugo un papel importante dentro de la economía política

Page 14: Thomas Robert Malthus

Obras Sobresalientes

Page 15: Thomas Robert Malthus

Ensayo Sobre el Principio de la Población

-1798

Page 16: Thomas Robert Malthus

El Alto Precio Actual de las Provisiones

-1800

Page 17: Thomas Robert Malthus

Principios de la Economía Política

-1820

Page 18: Thomas Robert Malthus

Límites y Funciones del

Estado

Page 19: Thomas Robert Malthus

El Estado tiene el simple papel de policía y vigilante

Velar por la conservación de la propiedad privada

Mantener el orden civil

Page 20: Thomas Robert Malthus

Aplicación en la Actualidad

Page 21: Thomas Robert Malthus
Page 22: Thomas Robert Malthus

Bibliografía

Crash Course. (7 de noviembre de 2014). Population, Sustainability, and Malthus: Crash Course World History 215. Indianapolis, Estados Unidos.

Eco-finanzas. (2015). Pensamiento económico de Thomas Malthus. Recuperado el 13 de mayo de 2015, de http://www.eco-finanzas.com/economia/economistas/Thomas-Malthus-Pensamiento-economico.htm

Eumed. (2015). Aporte de Thomas Malthus a la Teoría del Desarrolo Económico. Recuperado el 20 de mayo de 2015, de http://www.eumed.net/libros-gratis/2008b/414/APORTE%20DE%20THOMAS%20MALTHUS%20A%20LA%20TEORIA%20DEL%20DESARROLLO%20ECONOMICO.htm

MacRae, D. G. (2015). Encyclopædia Britannica. Recuperado el 15 de mayo de 2015, de Thomas Robert Malthus: http://www.britannica.com/EBchecked/topic/360609/Thomas-Robert-Malthus

Malthus, T. R. (1951). Ensayo Sobre el Principio de la Población. México: Fondo de Cultura Económica.

Roll, E. (1942). Historía de las Doctrinas Económicas. México D.F: Fondo de Cultura Económica.

Page 23: Thomas Robert Malthus

Integrantes

Crespin Guardado, Rocío Ivette

López Ocón, Diego Alejandro

López Recinos, Alexis Enrique

Miranda Martínez, Darvin Antonio

Regalado Ramirez, Wilber Alfredo

Romero Alvarenga, Ricardo Daniel

Santos Aguilar, Luis Fernando