Malebranche Filosofía

4
Page 1 Nicolás de Malebranche (1638 - 1715). El más destacado de los car - tesianos franceses fue el ora-toriano Nicolás Malebranche , autor de una original síntesis neo - cartesiana que expuso en diferentes tratados sistemáticos : Recherche de la verité (1675), Traité de la Nature et de la Grâce (1680), Méditations Chrétiennes et Métaphysiques (1683) y Entretiens sur la Métaphysique et la Réligion (1688).

Transcript of Malebranche Filosofía

Page 1: Malebranche Filosofía

Page 1

Nicolás de Malebranche (1638-1715).

El más destacado de los car-tesianosfranceses fue el ora-toriano Nicolás Malebranche, autor de una original síntesis neo-cartesiana que expuso en diferentes tratados sistemáticos:

Recherche de la verité (1675), Traité de la Nature et de la Grâce(1680), Méditations Chrétiennes et Métaphysiques (1683) y Entretiens sur la Métaphysique et la Réligion (1688).

Page 2: Malebranche Filosofía

Page 2

La síntesis malebranchianatambién fue el fruto de las críticas científicas a la físicacartesiana:

[A] Malebranche corrigió el concepto de extensión plena gracias a los estudios sobre el vacío de Otto von Guericke(1602-1686) y Robert Boyle (1627-1691).

[B] También corrigió las hipótesis sobre la glándula pi-neal gracias a los estudios de Thomas Willis (1621-1675).

[C] En el terreno de la embriología, sustituyó la epigenesiscartesiana por la teoría del "encaje de las semillas" de Mar-cello Malpighi (1628-1694) y Jan Swammerdam (1637-1680).

[D] En el terreno de la óptica, siguió los trabajos de Chris-tianHuyghens y Isaac Newton.

Guericke Boyle Willis

Malpighi

Swammerdam

LA SÍNTESIS MALE-

BRANCHIANA

Page 3: Malebranche Filosofía

Page 3

Malebranche prestó

al cartesianismo

soluciones

originales al

combinar su

espiritualidad

agustiniana, la

filosofía

neoplatónica y la

metafísica

cartesiana.

Page 4: Malebranche Filosofía

Page 4

Su noción de las ideas arquetípicas claras y distintas (dentro de las cuales, la principal

era Dios).

La interpretación del mundo físico como una teofanía (el mundo físico se reduce a

materia y movimiento

; los animales son simples máquinas;

la información de los sentidos es

puramente ilusoria, etc.).

Su noción ocasionalista de que los movi-

mientos del cuerpo eran causa ocasional

de la acción de Dios.

Su reducción de la libertad y de los pro-

blemas morales al ámbito de la gracia y

del amor de Dios.

Su concepción ascética de la vida, dominada por la contempla-ción de la verdad eterna

y por la unión íntima con el Creador.

LAS APORTACIONES DE MALEBRANCHE.