EUROTEC. X.Choez cap 4

12
NOMBRE: Xavier Choez Galarza PROFESOR: Jhoffree Vázquez Del Rosario INTRODUCCION AL ENTORNO EMPRESARIAL

Transcript of EUROTEC. X.Choez cap 4

Page 1: EUROTEC. X.Choez cap 4

NOMBRE:Xavier Choez Galarza

PROFESOR:Jhoffree Vázquez Del Rosario

INTRODUCCION AL ENTORNO EMPRESARIAL

Page 2: EUROTEC. X.Choez cap 4

EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR

• Motivación y oportunidades.

• ¿Qué significa emprender?

• Tips para considerar al momento de emprender.

• Etapas de un emprendimiento.

• Discurso del ascensor.

Page 3: EUROTEC. X.Choez cap 4

Motivación y oportunidadesAntes de plantearte una definición sobre qué significa emprender,creemos que es importante que te familiarices con lo quemotiva a una persona a lanzar un proyecto o emprendimiento, ydedicarle tiempo y recursos para llevarlo adelante.La mejor forma para entenderlo es escuchando y leyendo opiniones de algunos de quienes precisamente se atrevieron a hacerlo y hoy se los reconoce como emprendedores exitosos. En sus comentarios identificarás su forma de ver las cosas, y lo querealmente los motivó para comenzar.

Page 4: EUROTEC. X.Choez cap 4

Principales motivacionespara emprender• Oportunidad: La oportunidad de hacer un gran trabajo es lo que marca la diferencia.• Autonomía: Algunos emprendedores simplemente evitan trabajar para otra persona y buscan autonomía para desarrollar su carrera profesional.• Libertad: Estar a cargo de su propio destino y tener la posibilidad de definir su forma de vida es otro de los estímulos mencionados.• Responsabilidad con la sociedad: Los emprendedores siempre están analizando el estado del mundo, identificando las formas en que sus fortalezas y talentos podrían incidir en éste.

Page 5: EUROTEC. X.Choez cap 4

• Impacto: Les gusta saber que cada acción que realizan tiene un impacto directo en el sector en el que su proyecto se desarrolla.• Cambio: Ver de cerca cómo se generan cambios en las personas o empresas que atienden, ya sea mejorando su eficiencia o productividad, es otra de las razones que les interesan al desarrollar un proyecto.• Familia: En algunos casos se motivan a emprender para poder tener más tiempo disponible para estar con sus familias, trabajando desde casa o cerca de ellos.• Logros: Alcanzar los objetivos, construir un emprendimiento exitoso, llegar a las metas planteadas, son razones suficientes para que los emprendedores se mantengan dedicándole sus proyectos.• Control: Algunos emprendedores se motivan por la sensación de seguridad que les brinda el saber que tienen el control absoluto de su trabajo.

Page 6: EUROTEC. X.Choez cap 4

¿Qué significa emprender?

En términos sencillos, emprender es iniciar un negocio desde cero, partiendo de la definición de una idea, llegando a administrar su desarrollo y vivir de ello a largo plazo. Mucha gente tiene ideas, pero pocos son quienes deciden hacer algo con ellas. Como sostiene Nolan Bushne-ll, fundador de Atari, "hacer algo, no mañana, ni la siguiente semana, sino hoy. El verdadero emprendedor es alguien que hace, no alguien que sueña”.

Emprender no es algo nuevo, ya que se ha venido realizando por siglos en el mundo. Sin embargo, gracias al surgimiento de empresas tecnológicas y de Internet, que han transformado la vida de las personas, ahora escuchamos con mayor frecuencia este término. Emprender tampoco está limitado solo a lo tecnológico. Se puede emprender en distintas áreas y sectores de la sociedad. Debido a que el presente libro tiene que ver con el mundo digital, el enfoque de emprendimiento que te presentamos está relacionado con las nuevas tecnologías.

Page 7: EUROTEC. X.Choez cap 4

Tips para considerar almomento de emprender• Es mucho más importante estar en el lugar correcto queser la persona correcta: aunque no sepas de tecnología o denegocios, si identificas una oportunidad o un mercado que estécreciendo, tendrás mejores probabilidades de avanzar al desarrollartu emprendimiento.• No hace falta tener claro lo que va a pasar, sino tener lacapacidad de adaptarse a las circunstancias: más que el conocimientoque tengas sobre determinado sector o mercado, loque te va a ayudar es saber adaptarte a los cambios que surjan amedida que avanzas en el desarrollo de tu proyecto.

Page 8: EUROTEC. X.Choez cap 4

• Un proyecto no dura poco, por lo que es necesario manteneruna visión a largo plazo: si cuentas con algo de dineropara desarrollar tu emprendimiento, cuídalo y controla cadagasto que hagas. Las cosas no siempre salen como uno piensa,por lo que es útil trabajar con la mente a largo plazo, guardandorecursos para momentos en que las cosas no marchen tan bien.Emprender es una maratón, más que una carrera corta.• No hace falta ser un gran inventor, sino estar atento aqué cosas están funcionando en otros lugares del mundo:en América Latina, todavía no estamos tan avanzados en ciertasáreas o usos de la tecnología, por lo que se pueden replicar algunassoluciones que funcionan en otros mercados. No hace faltareinventar la pólvora, sino usarla para atender otros sectores.

Page 9: EUROTEC. X.Choez cap 4

• Prestar mucha atención a los detalles: la gente reaccionafrente a los impulsos que se les aplican, desde los colores quese usan, las formas, las funcionalidades de los sitios web. No tecanses de probar distintas formas y de revisar los productos, servicioso sitios web de potenciales competidores, porque detrásde éstos hay bastante conocimiento y muchas experiencias.• El que busca encuentra: el mundo está lleno de oportunidades.• Tomar riesgos: el 98% de las personas te darán razones porlas cuales tu idea ya se ha hecho antes, por qué no es buena opor qué fallará cuando lo intentes.• Armar un buen equipo: los emprendimientos son, antetodo, grupos de personas que juntan sus capacidades y talentospara aportar al emprendimiento.

Page 10: EUROTEC. X.Choez cap 4

Etapas de un emprendimientoLA IDEA: La idea debe ser lo primero y el emprendimiento después. Esperapara iniciar tu emprendimiento hasta que tengas una ideasobre la que te sientas seguro de explorar y desarrollar. Mejor siésta tiene relación con algún mercado de rápido crecimiento. PRODUCTO: Debes enfocarte en crear un buen producto, conversando consus posibles usuarios de forma permanente para considerar susintereses y gustos. Es mejor crear un producto que pocos usuariosamen, en vez de uno que a muchos usuarios solo les guste.EQUIPO: Lo ideal es que tu co-fundador sea inteligente, dispuesto a apostarle a una idea y calmado en momentos complicados; si no eres alguien conformación técnica o tecnológica, sería preferible que tu co-fundadorsí lo sea.

Page 11: EUROTEC. X.Choez cap 4

EJECUCIÓN: Todo emprendimiento es el reflejo de sus fundadores. Si esperasque todos trabajen duro, que se preocupen por los detalles,o que se enfoquen en atender a los clientes, tienes que primerohacer tú lo mismo. No puedes contratar a alguien y esperar queesa persona lo haga por ti.

Page 12: EUROTEC. X.Choez cap 4

PARA RECORDAR • Emprender comienza con una motivación queno siempre está relacionada a ganar dinero.

• El equipo con el que cuentes es vital para queun emprendimiento pueda sostenerse en eltiempo. Mientras mejor elijas a tu co-fundador,mayores serán las posibilidades de que la iniciativaperdure en el tiempo.

• Mucha gente te dará razones para no llevar adelanteun emprendimiento. Si estás convencidode tu idea y dispuesto a defenderla, sólo lánzatey comienza.