Cinéfila - Mayo 2016.pdf
-
Upload
antonioperez -
Category
Documents
-
view
216 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Cinéfila - Mayo 2016.pdf
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
1/44
CARTELERA
12
X- Men Apocalipsis
CHRONIC
26
Hablemos de la muerte
AÑO 12/ NO. 150MAYO 2016
Un producto de
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
2/44
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
3/44
1CINÉFILA.MX
DE SUPERHÉROESY DISTOPÍAS
Daniel Zubillaga
Editor en jefe
Andrea LópezDiego Maldonado Diego Goeury
Flor Velázquez Melissa Cervantes
Natalia Stengel Vladimir Arteaga
Antonio Collado
María Fernanda Quijano
2919900
Daniel Zubillaga
Contacto Editorial
Rigoberto Hernández
AÑO 12/NO. 150/Mayo 2016
GERENTE COMERCIAL
GERENTE ADMINISTRATIVADE VENTAS
EDITOR EN JEFE
Fernando Rodríguez
DISEÑADOR EDITORIAL
Bárbara Manríquez CURADORA WEB
Miguel Ángel FloresCOORDINADOR DE
PLATAFORMAS DIGITALES
[email protected]. 442 3814905
DISTRIBUCIÓN
Las opiniones vertidas en estarevista son responsabilidad
de quien las expresa, norepresentan la opinión o
posición de La Revista Cinéfilao Grupo Sii a menos que así
especifique.Certificado al uso exclusivo No.:
04-2011-021614205600-111Cinéfila©
Dirección: Fray Luis de León No.8051, Col. Centro Sur.
Delegación Josefa Vergara,CP 76090, Querétaro, Qro.
Teléfono: 2 919900
EJEMPLAR GRATUITO
DE COLECCIÓN
Eduardo UrbiolaDIRECTOR GENERAL
CORPORATIVOGRUPO SII
ENCUÉNTRANOS EN:
VENTAS2919900
El año más importante para la industria de los superhéroes en la pantalla
grande está a medio camino. Durante este mes, tendremos dos estrenos
que, seas o no fan de este género, valdrá la pena ver. Finalmente llega
'Captain America: Civil War', la nueva película de los hermanos Russo, Anthony
y Joe, quienes probaron ya tener el toque mágico para llevar a la pantalla gran-de el universo de Marvel con su película del 2014 ‘Captain America: The Winter
Soldier’. Conociendo la calidad de ambos directores, podemos augurar que se
tratará de una película digna del multimillonario género.
Por otro lado, durante este mes llega también ‘X-Men: Apocalypse’, con Bryan
Singer en el banquillo del director. Basta decir que el mismo Bryan Singer ha
mencionado que se trata de la mejor película de los Hombres x que se haya
realizado nunca, ¿será?
Dejando de lado a Marvel, es importante recordar que existen igualmente pro-
puestas que nos recuerdan que el cine también es un instrumento que incita a
reflexionar, y no solo una industria basada en las ganancias que el buen entre-
tenimiento genera, como es el caso de ‘Chronic’, la nueva película del directormexicano Michel Franco, que aborda el tema de la eutanasia y el autosacrificio
de forma brillante.
Tampoco olvidemos la gran calidad de múltiples series transmitidas por ‘strea-
ming’ que siguen sorprendiéndonos por su calidad y por sus temas tratados. En
esta ocasión, le hemos dedicado la sección de series a una de las mejores de
todos los tiempos: ‘Black Mirror’. Si ya la vieron estarán de acuerdo conmigo, y
si no, les invito a que prueben con un capítulo; estoy seguro que después de verlo
querrán saber más.
Desde algún lugar de la redacción, les deseo una entretenida lectura.
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
4/44
2 PROGRAMACIÓN
/cinefilamx
@revistacinefilacinefila.mx
Si tienes algún comentario,queja o sugerencia escríbenos a:
10CARTELERA
'THE WITCH', POR FIN UNA PELÍCULA ORIGINAL DE TERROR
EL HUMOR DE SETH ROGENConoce siete de las películas más emblemáticas del actor y comediante judíoque no a todos les cae bien.
El autosacrificio, la muerte y la eutanasia,
vistos de una lente sin tapujos.
OPINIÓN
CHRONIC
26 23ESPECIAL
MIA WASIKOWSKA
LA ALICIA DE NUESTRA ÉPOCA
20A CUADRO
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
5/44
S E C C I Ó N
3CINÉFILA.MX
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
6/44
U N P A S O A
D E
L A N T E
> DE LEER A CHOMSKY A ESCUCHAR A LADY GAGA
‘Captain Fantastic’Vivir sujeto a les reglas y estatutos de lasociedad ha resultado fundamental parael hombre desde el inicio de la civiliza-
ción. Somos seres sociales por naturale-
za pero, ¿y si fuéramos en contra de todo
ello y decidiéramos aislarnos junto anuestra familia más cercana para crear
un pequeño mundo únicamente habita-
do por nosotros? Eso es precisamente lo
que Ben (Viggo Mortensen) y su familia
hacen en ‘Captain Fantastic’, segundo
largometraje de Matt Ross.
POR: DIEGO MALDONADO
4 CINÉFILA
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
7/44
5CINÉFILA.MX
U N P A S O A
D E
L A N T E
Perteneciente a un movimiento
contracultural, Ben implementa un
filtro en su familia que hace de susseis hijos individuos sumamente in-
telectuales, autocríticos y capaces de
sobrevivir por su cuenta en su entor-
no. Sin embargo, el trágico deceso de
la matriarca de la familia hace que
Ben se replantee la posibilidad de
reintegrarse a la sociedad, llevando a
cada uno de los jóvenes a enfrentarse
a otra realidad.
Con su nuevo largometraje, el direc-
tor Matt Ross trata de puntualizar lamanera en la que el capitalismo, el
consumismo y la homogenización
cultural nos ha despojado del indivi-
duo en el que podemos convertirnos.
La crianza del padre va en contra de
todo ello, algo cada vez más raro en
nuestra época. Sin embargo, la cinta
también pone sobre la mesa el signifi-
cado de ser un padre, pues el concep-
to de Ben parece no ser muy distinto
al del convencional, imponiendo un
estilo de vida a sus hijos, y haciendo
a un lado sus propios deseos y sus-
convicciones.
En la película, los jóvenes pasan
de celebrar el nacimiento de Noam
Chomsky en lugar de Navidad, o
de reseñar 'Lolita' de Vladimir Na-
bokov, como críticos profesionales,
a encontrarse con sus semejantes,
quienes en su vida 'normal', son fa-náticos de Lady Gaga, y parecen es-
tar completamente absortos en sus
iPhones. El contraste resulta por de
más interesante.
Con una gran actuación de Mor-
tensen, ‘Captain Fantastic’ merece sin
duda ser vista.
Con su nuevolargometraje, eldirector Matt Rosstrata de puntualizar lamanera en que la queel consumismo y lahomogenización culturalnos ha despojado delindividuo en el quepodemos convertirnos.
El Dato
En la película, los jóvenes pasande celebrar el nacimiento deNoam Chomsky en lugar deNavidad, o de reseñar ‘Lolita’ deVladimir Nabokov, como críticos
profesionales, a encontrarsecon sus semejantes, quienes ensu vida ‘normal’, son fanáticosde Lady Gaga, y parecen estarcompletamente absortos en susiPhones. El contraste resulta porde más interesante.
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
8/44
6 CINÉFILA
I M P E R D I B L E S
> LO IMPERDIBLES DEL MES,¡TE DECIMOS POR QUÉ!
QUÉ VER
GAME OF THRONES(HBO)
Inicio de temporada 6Si quieres saber más sobre elsecreto de Melisandre (Caricevan Houten), la misteriosasacerdotisa roja de la serie,tienes que ver la sextatemporada.
MARSEILLE(Netflix)
Mayo 5/ Inicio de serieProtagonizada por GerardDepardieu, el francésinterpretará a un alcalde deMarsella llamado Taro, quienverá en peligro su puestodebido a un nuevo candidato.
SERIES
EN MAYOPOR: ANDREA LÓPEZ
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
9/44
I M P E R D I B L E S
7CINÉFILA.MX
PELÍCULAS
POR: STAFF
ALICIA A TRAVÉS DELESPEJO Esta vez con Tim Burton sólo comoproductor, y con Mia Wasikowskanuevamente en papel de Alicia, lanueva película del mundo mágicode Lewis Carrol mostrará esta vezun nuevo villano, ‘El Tiempo’, quienes interpretado por Sacha Baron.
X-MEN: APOCALIPSIS Basta decir que, según su director,Bryan Singer, 'X-Men Apocalypse'será la mejor de la serie y uno de losdestellos más importantes del cinede ciencia ficción para el año 2016.
THE WITCH
La ópera prima de Robert Eggers hallamado la atención por su originaltratamiento del terror, género queusualmente está repleto de clichés.El filme ganó el premio de MejorDirector en la categoría de DramaEstadounidense en el prestigiado
festival de cine de Sundance.
CAPITÁN AMÉRICA:GUERRA CIVIL
Quizá estés ya algo cansado delas películas de superhéroes, sinembargo la nueva entrega de losRusso, quienes se han convertidoen pieza clave del cine de cómics,es una imperdible del mes.
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
10/44
8 CINÉFILA
BLACKPOR: DIEGO GOEURY
>MUNDOSDISTÓPICOS QUE
BIEN PODRÍAN SERCIERTOS
S E R I E S
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
11/44
S E R I E S
9CINÉFILA.MX
MIRRORB
lack Mirror es una serie de te-
levision británica que antologa
y examina con maestría los
miedos exacerbados de la sociedad
moderna. Si bien se trata de una serie
de ficción, algunas de las realidades ahí
expuestas bien podrían ser ciertas en
un futuro no tan lejano.
Charlie Brooker, productor y uno de
los creadores principales de la serie, ha
convertido a 'Black Mirror' en uno de
los mejores ejemplos de historias dis-
tópicas producidas para la televisión.
“La tecnología es una droga y, si es así,¿cuáles son sus efectos secundarios?
Ese terreno, entre el placer y la incomo-
didad, es en el que se mueve la serie”,
menciona Charlie Brooker.
La crítica inglesa ha descrito a ‘Black
Mirror’ como un híbrido de dos antiguas
series: ‘Cuentos de lo Inesperado’, creada
por el legendario escritor Roald Dahl, y la
teleserie de ciencia ficción norteameri-
cana ‘The Twilight Zone’. Es importante
mencionar que en ‘Black Mirror’ cada epi-
sodio tiene una historia y un elenco com-
pletamente distintos, haciendo de ella un
producto que parece inifinito para abar-
car los temas y los males que aquejan a
la sociedad moderna, enfocándose en los
efectos de la tecnología.
Los tópicos de los episodios, los cua-
les están construidos con una mezcla
perfecta de ciencia ficción obscura y
sátira política, tocan de manera magis-tral asuntos actuales como el control
mediático, la enajenación por la televi-
sión, y el aislamiento del hombre en una
sociedad paradójicamente hiperconec-
tada, entre un largo etcétera de temas
que se traducen en dos temporadas
de tres episodios cada una, un capítu-
lo especial de Navidad y una tercera
temporada que está siendo grabada.
'Black Mirror' también ha sido fuente
de inspiración para diversos proyectos,muestra de ello es la intención de ‘Team
Downey’ (la casa productora de Robert
Downey Jr.), de llevar a la pantalla gran-
de el capítulo ‘The Entire History of You’.
Black Mirror es la analogía del panel
obscuro que tenemos frente a nosotros
todos los días y rara vez nos atrevemos
Black Mirror es unaserie de ciencia ficción
distópica, que retrata asociedades trastornadaspor la tecnología. Setrata de una de lasmejores series de lahistoria para la televisión.
El dato
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
12/44
10 CINÉFILA
POR: DIEGO GOEURYThe‘The Witch’, titulada como ‘La Bru-
ja’ en Latinoamérica, es el magistral
debut como director del estadouni-
dense Robert Eggers. El filme ganó
el premio de Mejor Director en la
categoría de Drama Estadouniden-
se en el prestigiado festival de cine
de Sundance, el año pasado. Fue en
este mismo evento en el que la cinta
fue adquirida con fines de distribu-ción por la productora A24 Films,
la misma que distribuyó una de las
mejores películas de ciencia ficción
de los últimos años: ‘Ex Machina’.
La premisa se establece rápida-
mente. Cuando una familia con cinco
hijos (incluido un recién nacido) es
expulsada bajo cargos de satanismo
y brujería de su aldea en Nueva In-
glaterra, tienen que comenzar a vivir
en el obscuro bosque fuera de la co-munidad, donde son marcados como
objetivo por un misterioso ente: una
bruja. De pronto, el hijo menor des-
aparece y mientras la tensión crece,
el barril de pólvora que es la familia
(con hijos adolescentes, una moral
estricta y una esposa sumisa y fer-
vorosamente religiosa) se acerca al
estallido dramático.
Witch> UNA PELÍCULA ORIGINAL DE TERROR
A pesar deque el génerode terror estáconstantemente
marcado porlos clichés y lossustos baratos,‘The Witch’ hasido estimadacomo una cintade alto valorartístico.
C A R T E L E R A
C A R T E L E R A
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
13/44
11CINÉFILA.MX
C A R T E L E R A
Sinopsis
Las actuaciones de Anya Taylor-
Joy como la hija menor, y de Ralph
Ineson como el padre de la familia,
han sido aludidas como ‘interpreta-
ciones excelentes’ que seguramente
le añadirán un toque especial a la
película.
A pesar de que el género de te-
rror está constantemente marcadopor los clichés y los sustos baratos,
‘The Witch’ ha sido estimada como
una cinta de alto valor artístico. En
la cinta, Eggers logra situar al es-
pectador en un ambiente perpetua-
mente turbio, con un filme que se te
quedará en los pensamientos segu-
ramente por varios días después de
verla. Como toda buena película de
horror, el verdadero miedo será re-
velado sólo una vez que los créditos
hayan aparecido.
Director: Robert EggersGuion: Robert Eggers
Ficha Técnica
Un granjeroestadounidense delsiglo 18 y su familiason desterrados de supueblo, por lo que tienenque establecerse enun bosque solitario. Sinsaberlo, poco a pocovan encontrando pistasque les hacen creerque ahí habita un sersobrenatural. Ante losconstantes fenómenosinexplicables, la familiaacusa a su hija de bruja.
Reparto: Anya Taylor - Joy,Ralph Ineson, Kate Dickie
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
14/44
12 CINÉFILA
C A R T E L E R A
X- MENAPOCALYPSE
POR: DIEGO GOEURY
> UN VILLANO SUPERIOR
Tom Hardy
e Idris Elba fueron
considerados para el
papel de Apocalipsis, sinembargo Oscar Isaac
obtuvo el papel.
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
15/44
13CINÉFILA.MX
C A R T E L E R A
Desde los tiempos antiguos, el primer y
más poderoso mutante de todos (inmor-
tal e infinito), Apocalypse, ha sido adora-
do como un dios. Ahora, después de una
hibernación de miles de años, el padre de
todos los mutantes despierta para ponerle
un alto a la humanidad y para apoderarse,
una vez más, del planeta. Raven y Charles
Xavier lideran al equipo de los X-Men para
enfrentarse a Apocalypse y a un regene-
rado Magneto, mientras la humanidad
enfrenta la constante amenaza de la total
destrucción.
‘X-Men: Apocalypse’ es la secuela de
la aclamada y reciente ‘X-Men: Días del
Futuro Pasado’. La cinta contará con las
participaciones de Jennifer Lawrence
como la enigmática ‘Raven’ (o ‘Mistique’),
y de Michael Fassbender como uno de losMagnetos que más ha agradado al público
por su enigmático semblante.
Con el retorno de Bryan Singer como
director y distribuida por 20th Century
Fox, la cinta ha sido objeto de una gran
cantidad de expectativas. Desde el 2014,
fecha en la que Singer publicó en Twitter
que oficialmente se realizaría el filme hasta
la reciente convención de Comic-Con (en
donde se presentó publicidad de la pelí-
cula con memorabilia codiciada como el
‘Instituto Charles Xavier’ completamente
destruido), la película ha estado en boca de
todos los fans.
Tanto el director Bryan Singer, como el
guionista Simon Kinberg y los realizadores,
han declarado que esta última entrega, la
más reciente de las cintas enfocadas en la
primera generación de los X-Men, será la
mejor de la serie y uno de los destellos más
importantes del cine de ciencia ficción para
el año 2016.
¿POR QUÉ VERLA?
LA TEMPORALIDADParte del atractivo de la historia de ‘Days
of the Future Past’ estaba en la historia
centrada en la década de los años 70.
‘Apocalypse’ estará temporalmente ubica-
da en la atractiva década de los 80, por lo
cual se podrían esperar múltiples referen-
cias a la Guerra Fría e incluso los avances
de la tecnología.
APOCALYPSE
Oscar Isaac, el actor que recientemen-
te hizo una aparición en la esperada‘Star Wars–The forcé awakens’ como
el piloto Poe Dameron, interpretará al
villano Apocalypse. Será interesante ver
la interpretación de un personaje con
capacidades telepáticas y con completo
control sobre las moléculas de su cuerpo.
Nombre original: 'X- Men: Apocalypse'Director: Bryan SingerGuion: Simon KinbergReparto: Sophie Turner, MichaelFassbender, Jennifer Lawrence, OliviaMunn
Ficha Técnica
Con el retorno de Bryan Singercomo director y distribuida por20th Century Fox, la cinta ha sidoobjeto de una cantidad enormede expectativas.
El dato
Según su director, Bryan Singer,'X-Men Apocalypse' será la mejor
de la serie y uno de los destellosmás importantes del cine deciencia ficción para el año 2016.
Sabías que
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
16/44
14 CINÉFILA
1 Es la últimapelícula en laque participóAlan Rickman,quien falleció
a principios de2016. Rickmanle presta su vozde nueva cuentaa la Oruga (queen esta parte yase transformó enmariposa).
Razonesparaverla
Aliciadel e
> SALVAR ALSOMBREREROES CUESTIÓN
DE TIEMPO
Los actores que participaronen la primera entrega de estahistoria están de regreso,para deleitarnos con susfantásticas interpretaciones.
En esta secuelaconoceremosa Tiempo, unpersonaje creadopor el autor de
‘Alicia en el Paísde las Maravillas’,Lewis Carroll, elcual de acuerdocon el libro tuvouna pelea conel SombrereroLoco, quienterminó con elpobre Sombrereroatrapado en unafiesta de té eterna.
Título original: 'AliceThrough the LookingGlass'
Director: James BobinReparto: Mia Wasikowska,Johnny Depp, AnneHathaway, Alan Rickman,Helena BonhamCarterGénero: Aventuray Fantasía.País:Estados Unidos
FichaTécnica
C A R T E L E R A
2 3
C A R T E L E R A
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
17/44
15CINÉFILA.MX
travéspejo
arece ser que las aven-
turas de la joven Alicia
(Mia Wasikowska), quienahora tiene 19 años de
edad, aún no han terminado. Para
empezar las personas 'normales'
no parecen creer del todo sus his-
torias relacionadas con el mágico,
misterioso y oscuro País de las
Maravillas, de hecho, creen que
nuestra aventurera protagonista
ha perdido la cabeza (y no de la
manera en la que le gustaría a la
Reina Roja), más bien que se la hazafado un tornillo; en fin, parece
ser que hay un doctor en particu-
lar que cree que Alicia está loca
de remate (más que El Sombrere-
ro) y por ello debe de permanecer
en un hospital psiquiátrico.
Pero si Alicia permaneciera
encerrada entonces no habría
historia que contar; afortuna-
damente ella logra escapar y
POR: MELISSA CERVANTES
P
regresa al País de las Maravillas
con ayuda de un nuevo portal
(adiós madrigueras de conejos
y hola espejos mágicos), sólo
para encontrarse con que esta
mágica tierra y en especial su
querido amigo El Sombrerero
Loco (Johnny Depp) corren un
gran peligro.
Dicho peligro es ‘El Tiempo’
(Sacha Baron Cohen) en per-
sona, quien considera que llegó
la hora de que ‘El País de las
Maravillas’ deje de existir para
convertirse en un mundo estéril
y sin vida, por lo que Alicia ten-drá que buscar un cetro mágico
para evitar que las manecillas
del reloj den la hora final.
Por si fuera poco, los protago-
nistas de esta historia volverán
a enfrentarse con la malvada
Reina Roja (Helena Bonham
Carter), quien ha decidido volver
al trono cueste lo que cueste.
C A R T E L E R A
C A R T E L E R A
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
18/44
C A P I
T Á N A
M É R I C A : G U E R R A
C I V I L
> ¿
D E
B E E L G O B I E R N O T
E N E R C O N T R O L S O B R
E T O D O ?
Los Russo sehan convertido
en piezafundamental deMarvel, por la
nueva dinámicaque llegaron
a imponer.Es cierto que
podemoscalificar algunasde las cintas de
este universocinematográficocomo infantilesy hasta burdas,pero con estos
directoresinvolucrados yade lleno en losproyectos más
importantesde Marvel no
cabe duda queseguirán a añosluz de DC.
C A R T E L E R A
16 CINÉFILA
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
19/44
Puede que la presencia de los
superhéroes en el cine ya tenga
harto a más de uno a estas al-
turas, pero cuando Marvel hace
las cosas como las hace, no nos
queda más que rendirnos ante
ellos, comprar el boleto y dejar
que Iron Man, Hulk y el Capitán
América sigan haciendo rea-
lidad las fantasías de nuestra
infancia.
Pero nada de lo que ha reali-
zado la Casa de las Ideas hasta
el momento se equipara con
‘Guerra Civil’, la tercera entrega
en la saga del Capitán Améri-ca. Dirigida por Anthony y Joe
Russo, quienes sorprendieron
a propios y extraños con la
gran adaptación de ‘El Solda-
do del Invierno’, los hermanos
regresan al mando para llevar
al cine uno de los eventos más
representativos en la historia de
Marvel, o al menos una inter-
pretación del mismo.
En su momento, la primeray segunda parte de ‘Los Ven-
gadores’ causaron furor y una
enorme expectación entre los
fanáticos, pero ‘Guerra Civil’ su-
pone hasta el momento una de
las más grandes apuestas del
estudio por muchas razones. No
solo se trata de el enfrentamien-
to entre dos de los superhéroes
más importantes de Marvel,
como lo son Iron Man y Capitán
América, sino la introducción de
nuevos y esperados personajes
y el inicio de una nueva fase en
este universo cinematográfico.
Los Russo, dedicados a la
comedia antes de su llegada a
Marvel, inyectaron una buena
dosis de acción, drama y mis-
terio a una franquicia a la queno se le veía demasiado futuro.
Con ellos, el Capitán ha adquiri-
do una preponderancia enorme
en esta historia y ha logrado
que todos nos lo tomemos en
serio a pesar de su idealizada
concepción. En ‘Guerra Civil’, los
directores plantean una proble-
mática muy acorde a nuestros
tiempos: ¿debe el gobierno
tener control sobre todo? Esta
preocupación divide fuerte-
mente a los Vengadores, por lo
que dos facciones enfrentadas
emergerán entre un caos de
magnitud global.
Pero eso no es todo. La in-
clusión de Black Panther, quien
tendrá su propia película próxi-
mamente, y el esperadísimo
regreso de Spider-Man, con unanueva versión del arácnido gra-
cias al sorpresivo acuerdo reali-
zado con Sony hace un par de
años, representan un atractivo
añadido para una ya de por sí
gigantesca película.
Es obvio que ‘Guerra Civil’
será algo muy distinto a lo que
leímos en ese clásico de los
cómics, pero esto no debe des-
alentarnos en lo absoluto, puessi hay algo que los Russo han
demostrado es su capacidad
para redefinir el estatus de sus
personajes. No por nada esta-
rán a cargo de las dos próximas
cintas de ‘Los Vengadores’.
POR: DIEGO MALDONADO
FICHATÉCNICATítulo original: 'CaptainAmerica: Civil War'Directores: Joe y AnthonyRussoReparto: Chris Evans, Robert Downey Jr., Sebastian Stan,Scarlett Johansson, DonCheadle y Jeremy RennerGénero: acción, superhéroesPaís: Estados Unidos
C A R T E L E R A
17CINÉFILA.MX
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
20/44
Con El Origen de la Justicia, DC
pretendió establecer todo un uni-verso en tan solo un par de horas,
lo que hirió gravemente la trama
de la película y el desarrollo de sus
personajes principales. Marvel lo ha
hecho a su manera y los resultados
han llegado sin necesidad de apre-
surar las cosas. Si bien la última
película de ‘Los Vengadores’ hizo
dudar a los más creyentes, la ter-
cera parte de la saga del ‘Capitán
América’ está por poner todavíamás alta la vara.
Los Russo se han convertido en pieza
fundamental del estudio por la nueva
dinámica que llegaron a imponer. Es
cierto que podemos calificar algunas
de las cintas de este universo cine-
matográfico como infantiles y hasta
burdas, pero con estos directores
involucrados ya de lleno en los pro-
yectos más importantes de Marvel
no cabe duda que seguirán a años
luz de DC.
‘Guerra Civil’ parece tener todo en
orden, pues a pesar de que será algo
muy distinto al material original, lo
que hemos podido ver en los avances
nos hace creer que estamos ante la
mejor película del estudio.
Resulta sumamente placentero saber
que todo está cuidadosamente pla-
neado, y es que las ramificaciones de
Guerra Civil se harán sentir en todo
el universo cinematográfico con las
próximas cintas de ‘Black Panther’,
‘Spider-Man’ y 'Los Vengadores’. Así
es como se construye una franquicia.
DC VSMARVEL
1. ¿No te convenció lapelea entre Supermany Batman? Entoncesel combate entreIron Man y el CapitánAmérica representauna nueva oportuni-dad para satisfacer atu niño interior.
3. Tras el monumentalfracaso de Batman vSuperman (al menosdesde el punto de vistade la crítica), GuerraCivil llega como unnecesario y bienvenidoaliciente para el génerode superhéroes.
TRES RAZONES PARA VERLA2. ¡Spider-Man! ¿Quién noquiere ver a nuestro amigablevecino una vez más en la pan-talla grande? Y ahora junto anuestros superhéroes favoritos.¡Atención con las escenas se-cretas! Se dice que puede haberhasta tres en esta ocasión.
Después de la preocupación de distintas entidadesgubernamentales por los costosos daños colaterales causadospor las acciones de Los Vengadores, un sistema de rendición decuentas es establecido para poder controlar sus acciones. En total
desacuerdo, el Capitán América se rebela y se convierte en prófugode la justicia junto a varios de sus estimados compañeros. Por suparte, Tony Stark, apoyado por su propio equipo de superhéroes,tendrá que convencer al Capitán de someterse a la ley, aunquetenga que hacerlo por la fuerza.
SINOPSIS
C A R T E L E R A
18 CINÉFILA
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
21/44
S E C C I Ó N
19CINÉFILA.MX
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
22/44
A C U A D R O
20 CINÉFILA
> UNA ALICIAMENOS INOCENTE
L
a conocemos por interpretar a Ali-
cia en las versiones burtonianas de
Lewis Carroll, sin embargo, la aus-traliana puede presumir de una trayectria
prolífica anterior a su fama mundial.
De madre polaca y padre australiano, Mia
Wasikowska comienza su carrera artísti-
ca como bailarina de ballet a la edad de 9
años, empero, pronto se siente atraída por
el glamouroso mundo de la actuación, y en el
2004 consigue su primer papel en la serie de
televisión australiana ‘All Saints’.
Su primera oportunidad en la gran panta-
lla fue durante el año 2006, en la película
‘Suburban Mayhem’. Posteriromente, duran-
te el 2008, HBO la busca para formar par-
te de la serie ‘In treatment’, producida por
Mark Walhberg , la cual narra las sesiones
de un psicoanalista con sus pacientes. Con
un papel pequeño, Mia aparece en uno de
los episodios interpretando a una gimnasta
con problemas de personalidad. Siete años
después, ya durante el 2015, Mia es elegida
por el director mexicano Guillermo del Toropara el papel protagónico en ‘La Cumbre
Escarlata’, un largometraje de terror muy al
estilo del jaliciense.
MADAME BOVARY
Dentro de los papeles interpretados por la
delgada rubia australiana, se encuentra el de
Emma Bovary, en la película titulada ‘Ma-
dame Bovary’, adaptación cinematográfica
de la famosa novela homónima de Gustave
Flaubert. La película narra las aventuras de
una joven que ha soñado desde siempre con
alejarse de la granja de cerdos de su padre
para llevar una vida elegante.
La película muestra el lado serio y for-
mal de Mia, quien deja atrás las locuras
de Alicia para interpretar probablemente
el mejor papel de su carrera hasta ahora. M I A W A
S I K O W S K A
POR: FLOR VELAZQUEZ
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
23/44
A C U A D R O
CINÉFILA.MX
LAS LOCURAS DE ALICIA
Junto a la pareja más histriónica
del cine, la conformada por Jhon-
ny Deep y Helena Bonham Carter,
Mia Wasikoska alcanzó la fama
de la mano del excéntrico Tim
Burton.
Interpretando a una rubia,
pálida e inocente Alicia, Mia
viajó al País de las Maravillas
durante el 2010 en una de
las películas más creativas y
recordadas del director esta-
dounidense. Ahora, seis años
después, la actriz regresa
con ‘Alicia, a través del espejo’,
para darle vida nuevamente a
este personaje femenino, esta
vez, en una versión más adulta.
‘Alicia, a través del
espejo’, será una
versión más adulta de la
historia de Lewis Carrol.Para Mia Wasikowska,
la película representa la
oportunidad de mostrar
su evolución a una actriz
más madura y con más
matices.
EL DATO
21
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
24/44
S E C C I Ó N
22 CINÉFILA
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
25/44
E S P E C I A L
23CINÉFILA.MX
> NO ES TAN MALO; PELÍCULAS PARA ENTENDER EL HUMOR DE
SETH ROGEN
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
26/44
E S P E C I A L
POR: BÁRBARA MANRÍQUEZ
Miembro de la farándula que ha de-clarado abiertamente que es consu-midores de marihuana, canadiense, judío,gordito buena onda y poseedor de un hu-
mor muy característico, él es Seth Rogen.
Rogen es parte de una ‘bolita’ de nuevos
cómicos del séptimo arte que fueron lide-
rados por Judd Apatow, entre ellos están
James Franco ('The Interview') y Jason
Segel ('How I Met your Mother'). Todos
ellos se conocieron en la serie 'Freaks and
Geeks' (1999), la plataforma de lanza-
miento para sus carreras.
Junto con su amigo de la infancia ycompañero de escritura, Evan Goldberg,
escribieron algunos capítulos; además de
tener la oportunidad de trabajar con Sa-
cha Baron Cohen. El equipo de redacción
recibió una nominación al Emmy.
Con varios papeles secundarios en cin-
tas como 'Donnie Darko' y 'Anchorman:
The Legend of Ron Burgundy', continuó
su trabajo con Apatow siendo parte del
elenco de su primera película, Virgen de
los 40.
Rogen tiene una voz característica, ade-
más de poseer una facilidad para trans-
formarla por lo que ha hecho doblaje en
'Paul', 'Horton', 'Kung Fu Panda', 'Mons-
truos vs aliens', hasta en los Simpson.
A pesar de que la mayoría de las pelí-
culas en las que aparece terminan siendo
un ejercicio de humor ácido, también ha
colaborado en otro tipo de películas. Estas
6 cintas te mostrarán el trabajo de Rogen. Si no lo conoces, dale una oportunidad.
Si lo conoces y no te convence, dale otra
oportunidad.
Se trata de una comediaromántica del 2007estelarizada por Rogen, en
el papel de Ben Stone, y porKatherine Heigl, en el papelde Alison Scott. La películaes un guiño para todosaquellos chicos 'relajados'que creen que nuncaobtendrán la chica guapapor ser muy poco.
Knocked Up
Dirigida por David Gordon, esta película del 2008 cuenta
la historia de Dale Denton (Seth Rogen), un judicial que gustade consumir estupefacientes para, digamos, relajarse. Un díacualquiera, su proveedor, interpretado por James Franco, levende 'Pineapple Express', un tipo de hierba muy especial. Todose sale de control debido a que Dale es testigo de un asesinato.
Pineapple Express
24 CINÉFILA
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
27/44
E S P E C I A L
Una de las más nuevas,y de las más polémicas
peliculas de Set. Nuevamentecon Seth Rogen y JamesFranco como protagonoistas,narra ka historia de un parde periodistas que tienenpor misión asesinar al lídersupremo de la República deCorea, Kim Jong-un.
Compartiendoescenario con AdamSandler, la película
retrata la vida de GeorgeSimmons, un exitoso actorde películas cómcias queconoce fortuitamente aun cómico llamada IraWright (Seth Rogen).Tras la llegada de Ira,la vida profesional ypersonal de George, seve convulsionada en
todos los sentidos. esclaustrofílica).
Comedia dramáticadel 2011. Protagonizada porJoseph Gordon-Levitt y SethRogen, la película cuenta lahistoria de Adam Lerner, unperiodista de 27 años quientiene una novia artista (BryceDallas Howard), a quien
desaprueban sus amigos.
The Interview
Funny People
50/50
25CINÉFILA.MXSeth Rogen ha mencionadoen varias entrevistas queuno de sus máximos sueñoses estar en una película deKevin Smith.
Recibió 8 millones400 mil dólarescomo salario por suparticipación en lapelícula 'The Interview'.
Repitiendo la dupla Seth Rogen y Joseph Gordon-Levitt, lacinta cuenta la historia de tres mejores amigos de toda la vida quetendrán que buscar el llamado 'santo grial de las fiestas de navidad',o de otra forma, su tradicional reunión anual podría desaparecer.
The Night Before
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
28/44
26 CINÉFILA
>LA EUTANASIA Y EL ABORTO, VISTOS SIN PREJUICIOS
CHRONIC:EL ÚLTIMO PACIENTE
POR: NATALIA STENGEL
O P I N I Ó N
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
29/44
O P I N I Ó N
27CINÉFILA.MX
Entre una o dos veces al año, la indus-
tria del cine nos ofrece películas so-
bre pacientes enfermos, personajes
que están a punto de morir, y somos los
espectadores de sus últimos días. Usual-
mente, hay un proceso de reivindicaciónen el que, al paciente terminal, se le per-
mite cerrar todos sus asuntos, perdonar o
descubrir el sentido de la vida. Otras veces,
se plantea un problema de bioética, como
la eutanasia y, al terminar la cinta, uno se
pregunta: ¿hasta dónde se ha de extender
la vida del sufriente? Lo hemos visto en
‘Mar adentro’, ‘Las invasiones bárbaras’ y
‘Hable con ella’, entro otras.
‘Chronic’ tiene la misma temática: los
enfermos terminales. Sin embargo, Francole da un vuelco radical a la tradicional na-
rración de estas cintas y es desde el enfer-
mero que nos volvemos los espectadores
de varios capítulos finales. Con una cámara
que actúa cual intrusa, nos enteramos de
lo difícil que es el trabajo de cuidar a los
pacientes, de despedirse de ellos, del su-
frimiento del oficio que, eventualmente, se
cruza con el sufrimiento de la vida diaria.
No hay una narración explicativa. Ni si-quiera somos testigos de la colección de
sucesos que determinan la personalidad
del protagonista. Solo nos enteramos a
través de breves pláticas, acciones del per-
sonaje que parecen irrelevantes. Siempre,
como si fuéramos los eternos extraños que
espiamos la vida de alguien más.
Con una cámaraque actúa cualintrusa, nosenteramos de lodifícil que es el
trabajo de cuidara los pacientes, dedespedirse de ellos,del sufrimientodel oficio que,eventualmente,se cruza con elsufrimiento de lavida diaria.
Dato
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
30/44
O P I N I Ó N
28 CINÉFILA
El filme lo deja a uno pensando acer-
ca del final, y sobre todo del miedo que
producen las enfermedades. No es una
historia sencilla de exponer, ni está
contada de manera ágil, sino más biencomo si se tratara de un diario. Pero
será imposible no establecer una con-
versación en torno a ella a la salida de
la sala.
Tim Roth, en una muy buena interpreta-
ción, nos cuenta la vida de este enfermero,
de cómo va de paciente en paciente y, a pe-
sar de ser quien más convive con los enfer-
mos, nadie toma en cuenta su dolor; es más,
extraña que se aparezca en los funerales de
sus 'clientes'.
Cuando Cannes premia a una película
por su guión, no sólo lo hace por su final
sorpresivo –y, sí, claro que esta película
tiene un final tan inesperado que hará que
brinquen de sus asientos–, lo hace porque
hay algo más en esa película. ¿Qué máshay en esta película? Es curiosa la forma
en la que aborda temas controversiales:
eutanasia y aborto, por mencionar algu-
nos. Nunca hay un motivo de escándalo.
No están en tela de juicio. No hay un de-
bate. Simplemente, una descripción de lo
que sucedió.
Por otro lado, es verdaderamente in-
teresante la incomodidad que genera la
película, saber que hay momentos en los
que aquello privado, lo que procuramosque nadie note, queda al descubierto. En
la vida del enfermo terminal no hay una
línea divisoria entre lo público y lo privado
y, finalmente, estos pacientes no tienen
otra opción que resignarse y procurar no
pensar en la humillación o la vergüenza.
Es curiosa la forma enla que aborda temascontroversiales:eutanasia y aborto,por mencionaralgunos. Nuncahay un motivo deescándalo. No estánen tela de juicio.No hay un debate.Simplemente, unadescripción de lo quesucedió.
¿Qué más hay en esta película?
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
31/44
S E C C I Ó N
29CINÉFILA.MX
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
32/44
S E C C I Ó N
30 CINÉFILA
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
33/44
S E C C I Ó N
31CINÉFILA.MX
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
34/44
Quizá hayas visto alguna de sus películas
y no saber su nombre, quizá si te decimos
que los títulos ‘Clown’, ‘Knock Knock’
u ‘Hostal’ son de su autoría puedas
interesarte en él.A pesar de que sus cintas son una
masacre explícita, el director alérgico a
los gatos, intolerante a los cigarros y que
sufre de psoriasis, es considerado uno
de los directores más rentables del
cine actual. Sus dos primeras películas
ganaron más de cinco veces su coste de
producción en el primer fin de semana
de taquilla. Es decir, nunca ha perdido
dinero en una película.
Cuando ‘Cabin Fever’ se presentó
en el Festival de Cine de Toronto en
2002, la película fue objeto de una
guerra de ofertas que finalmente
ganó Lions Gate. Pasó a ser no so lo la
película más taquillera de la productora
en 2003 sino la película de terror
más rentable ese año,
cosechando elogios de la
crítica de The New York
Times, la revista Rolling Stone,
Empire y cineastas como PeterJackson, Tobe Hooper y Quentin
Tarantino.
Este último llamó a Roth ‘el futuro
del horror’ en la edición de la revista
Premiere de mayo de 2004, un año
antes de que Roth filmara ‘Hostal’.
Además, Roth ha colaborado con
Tarantino en algunos de sus proyectos,
y participó en su película ‘Inglourious
Basterds’.
A pesar de que sus películas con
frecuencia se anuncian como “película
de” o “una película de Eli Roth” en los
créditos, es algo que no complace al
cineasta porque cree que la gente
debería ser capaz de distinguir su trabajo
sin los títulos de apertura o póster.
N O T
E L O P
I E R
D A S
CONOCIENDO A
>PELÍCULAS DEHORROR MODERNO
32 CINÉFILA
ELI ROTHPOR: REDACCIÓN
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
35/44
K n o c k ,K n o c k
2 0 1 5
C a b i n F e v e r
2 0 0 2
Clown2014
N O T
E L O P
I E R
D A S
CINÉFILA.MX
33
Sus dosprimeras películas
ganaron más de cinco veces
su coste de producción en
el primer fin de semana de
taquilla. Nunca ha perdido
dinero en una película.
Aquí algunas de las películas del sanguinariodirector que no soporta ver la sangre real.
T h e G r e e n
I n f e r n o
2 0 1 3
Hostel2005
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
36/44
34 CINÉFILA
T E C N O L O G Í A
>PARA QUÉ SUFRIR
POR: VLADIMIR ARTEAGA@byvek
APARATOS QUEHARÁN TU VIDA MEJOR
iRobotRoomba 980
Televisión que integra la tecnología de
alto rango dinámico necesaria para
los nuevos contenidos de Netflix bajo
esta patente y los quantum dots que
brindan hasta 64 veces más color.
Cuenta con la patente ultra black para
reducir los reflejos de luz del entorno
y un motor de escalado que mejoralas imágenes para acercarlas lo más
posible a la ultra alta resolución. A su
vez el Smart Hub otorga acceso ágil
a contenidos como Netflix, Youtube,
Playstation Now entre otros.
Aspiradora automática que integra
conexión Wi Fi y que ha sido empoderada
con funciones propias del internet de las
cosas. Suma lo mejor de las series Roomba
con sensores que le permiten recargarse
automáticamente y seguir con sus tareas.Su ‘app iRobot Home’ puede activarlo a
distancia e incluso programarle tareas o
preferencias de limpieza, no obstante cuenta
con tutoriales dentro de la misma para darle
mantenimiento de manera correcta.
5
Samsung Serie 9SUHD Curva
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
37/44
35CINÉFILA
T E C N O L O G Í A
i P a d P r o 9 .7 ”
Hyper X CloudRevolver
Doom (XboxOne, PS4 y PC)
Versión más pequeña pero con todo el poder
del modelo de 12.9” con diferenciales como
el true tone que permite tener colores más
realistas dependiendo de la luminosidad,cámara de 12 megapixeles trasera y 5
frontales, capacidad de grabar videos en
4K, mas cuadros por segundo en la función
de cámara lenta y se le puede encontrar en
capacidades de 32, 128 y 256 GB. También
se puede apoyar con el Apple pencil que
responde a la perfección con la forma en
la que lo utilices, muy recomendable para
todos aquellos que diseñan o gustan de
dibujar cosas.
Nueva línea de audífonos con calidad
de estudio que son compatibles con
dispositivos móviles, PC, Mac, Wii
U y Playstation 4. Su micrófonode cancelación de ruido se le
puede quitar para mayor confort
y el diseño con memory foam está
elaborado para que puedas tenerlos
puestos por largas jornadas de uso.
La franquicia clásica del genero de disparos
en primera persona dentro de la industria
de los videojuegos está de regreso con
mejoras visuales considerables y un modo
multijugador que nos mantendrá al borde
por horas. Para los que ya lo conocen saben
que habrá que prepararse para hacer frente
a hordas de demonios con todo el arsenaldisponible, golpes directos y actualizaciones
en la armadura; para los nuevos jugadores,
sin duda esta puede ser una de las
experiencias más emocionantes dentro de
esta categoría
de juegos, ya
que es una
experiencia que
no se repite
todos los años.
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
38/44
>
UNFLASHBACKA NUESTRA
INFANCIA
Es oficial, Cuentosdesde la criptavuelve a la televisiónde la mano de M.Night Shyamalan, eldirector de 'El SextoSentido'.
EL DATO
36 CINÉFILA
26Años han pasado desdeel estreno del primer ca-
pítulo de 'Tales from
the Crypt'.
Sí, ‘Cuentos desde la cripta’ regresa. TNT ha dado ofi-
cialmente la orden de 10 episodios para el reboot de la
serie de terror.
Shyamalan, mejor conocido por dirigir películas de
terror servirá como productor ejecutivo de la historia
original de CE Comics junto con su socio de BlindingEdge Pictures, Ashwin Rajan, y regresa con un reinven-
tado encargado de la cripta. El show saldrá al aire a
través de TNT este otoño.
Además, Shyamalan producirá la serie ‘Time of
Death’ de un nuevo bloque de programación de terror
TNT. Time of Death se plantea como una serie de anto-
logía con cada temporada llevará a los espectadores a
través de una noche de infierno.
La primera temporada seguirá una psicópata ase-
sina que regresa a su ciudad natal del medio oeste
durante la feria anual del condado para vengarse de
una comunidad que cree destruyó su vida. El piloto estáescrito por Guy Busick y el recién llegado R. Christopher
Murphy, con Shyamalan, Marcos Stern y Stuart Ford
como productores ejecutivos. Rendirá homenaje a las
grandes películas de terror de la década de los años
ochenta, las temporadas siguientes serán inspirados
por otros subgéneros de terror.
W E B
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
39/44
S E C C I Ó N
37CINÉFILA.MX
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
40/44
S E C C I Ó N
38 CINÉFILA
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
41/44
S E C C I Ó N
39CINÉFILA.MX
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
42/44
S E C C I Ó N
40 CINÉFILA
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
43/44
-
8/17/2019 Cinéfila - Mayo 2016.pdf
44/44