Download - ilag ro Eucaríst ico de BOIS-SEIGNEUR-ISAA C · 2014. 9. 28. · Monasterio de Bois-Seigneur-Isaac, que hasta hoy en día sigue siendo meta de peregri-najes. En la Capilla de dicho

Transcript
Page 1: ilag ro Eucaríst ico de BOIS-SEIGNEUR-ISAA C · 2014. 9. 28. · Monasterio de Bois-Seigneur-Isaac, que hasta hoy en día sigue siendo meta de peregri-najes. En la Capilla de dicho

BOIS-SEIGNEUR-ISAACBÉLGICA, 1405

ilagro Eucarístico de

El Milagro Eucarístico de Bois-Seigneur-Isaac semanifestó cuando la Hostiaconsagrada sangró, tiñendoun Corporal. El 3 de mayo de 1413, el Obispo deCambrai, Pierre d’Ailly, autorizó el culto a la SagradaReliquia. Ese mismo día se organizó una procesiónsolemne. El 3 de enero de 1424, el Papa Martín Vaprobó la construcción delMonasterio de Bois-Seigneur-Isaac, que hasta hoy en díasigue siendo meta de peregri-najes. En la Capilla de dichomonasterio, para la veneraciónde todos, se encuentra laSagrada Reliquia del Corporalmanchado de Sangre.

partir de un día martes, precedente a lafiesta de Pentecostés del año 1405, Jesús se apareció por tres noches consecutivas

a Jean de Huldenberg, mostrando su cuerpocubierto de llagas. Sólo en la tercera aparición elSeñor le dijo: “anda a la capilla de Isaac, allá meencontrarás”. Al mismo tiempo, el párroco, PierreOst, escuchó una voz que le ordenaba celebrar laMisa de la Santa Cruz en la capilla de Isaac. Al día siguiente, el párroco convocó a todos los fielesa la Misa en dicha capilla. Entre ellos, estaba presente Jean de Huldenberg. En medio de lacelebración, el sacerdote abrió el Corporal y notó que había quedado un pedazo de la HostiaMagna consagrada en la Misa del martes.Entonces, trató de consumarla. Pero no sólo no sedesprendía de la tela sino que comenzó a sangrar.El sacerdote palideció, pero Jean, dándose cuenta

de todo, lo confortó diciéndole: “no tengáismiedo, esta maravilla viene de Dios”; y luego, lenarró las visiones que había tenido.

Durante cuatro días, hasta el martes de Pentecostés, la Sangre continuó derramándose hasta llegar a un espesor de undedo por tres de ancho. Luego, habiendo teñidocasi todo el Corporal, poco a poco se coagulóhasta secarse. El Milagro fue visto y testimo-niado por muchísimas personas. El Obispo deCambrai, Pierre d’Ailly, siendo informado de lo sucedido, quiso examinar personalmente elCorporal teñido de Sangre. Por casi dos años,permaneció custodiado en su misma casa. Entanto, fue inútil toda tentativa de quitar la mancha de Sangre. Ante este fenómeno, elObispo abrió una investigación en la cual

fueron recogidos los testimonios de los prodigiosobrados por esta misma Preciosa Sangre. El 16 de junio de 1410, el Obispo Pierre d’Ailly,otorgó 40 días de indulgencia a aquellos quehubiesen visitado la capilla de Bois-Seigneur-Isaac; y el 3 de mayo de 1413, declaró que elCorporal podía ser venerado como ReliquiaSagrada, e instituyó una procesión solemne enhonor al Prodigio con la exposición pública del Santísimo Sacramento. Hasta hoy, se festejacada año, el domingo siguiente a la fiesta de laNatividad de María, en memoria del ProdigioEucarístico junto con la presencia de los ciudadanosde Bois-Seigneur-Isaac.

APiedra del altar en el que el párroco de Haut-Ittre celebróla Santa Misa y donde sucedióel Milagro

Reliquia de una espina de la corona de Jesús

Altar mayor (siglo XVIII)Laurent Delvaux

Coro de la Capilla de la Santa Sangre

Santuario de la Santa Sangre,Capilla de las Reliquias

Abadía Premostratense, Capilla de la Santa Sangre

Reliquia del MilagroEucarístico, el Corporal teñido de Sangre

Pintura antigua del Castillo y la Abadía de Bois-Seigneur-Isaac.

© 2006, Edizioni San Clemente

Interior de la Capilla de la Santa Sangre

Reliquia de la verdadera Cruz