Lec_13_bn

43
1 junio, 2000 1 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO LECCIÓN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIÓN DE ELEMENTOS  DE CIMENTACIÓN © División de Mecánica Estructural - Depto. de Ingeniería Mecánica - Universidad de Zaragoza ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO Lecc ión 13. Dimensiona do y comprobac ión de elementos de cimentación 13.1. Introducción. Elementos de cimentación 13.2. Cimentaciones superficiales. Distribución de tensiones sobre el terreno y comprobaciones generales 13.3. Armado de elementos de cimentación 13.4. Ot ras c ompro bac iones. Dimensio ne s y ar maduras mínimas Bibliografía: - Norma EHE (Art. 59)

description

SDDSDSDS

Transcript of Lec_13_bn

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    1/43

    1 junio, 2000 1

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    ESTRUCTURAS DEHORMIGN ARMADO Y PRETENSADO

    Leccin 13. Dimensionado y comprobacin deelementos de cimentacin

    13.1. Introduccin. Elementos de cimentacin13.2. Cimentaciones superficiales. Distribucin de tensiones

    sobre el terreno y comprobaciones generales13.3. Armado de elementos de cimentacin

    13.4. Otras comprobaciones. Dimensiones y armaduras mnimas

    Bibliografa:

    -Norma EHE (Art. 59)

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    2/43

    1 junio, 2000 2

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    13.1. INTRODUCCIN. ELEMENTOS DECIMENTACIN

    Se denomina elementos de cimentacin aquellos encargados de transmitir lasreacciones verticales directamente al suelo.

    Se suelen clasificar en cimentaciones superficiales y cimentaciones profundas,

    de acuerdo esencialmente a la forma de transmisin de dichas cargas. Las cimentaciones superficiales transmiten las cargas a travs de tensiones

    normales sobre una superficie de apoyo grande en relacin al tamao delelemento (soporte o muro) que transmite la carga de la estructura al elemento

    de cimentacin. Las cimentaciones profundas transmiten las cargas mediante una combinacin

    de tensiones normales (cargas en punta) y tangenciales (rozamiento) entre elelemento de cimentacin y el terreno.

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    3/43

    1 junio, 2000 3

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    Las cimentaciones superficiales suelen clasificarse en zapatas aisladas, zapatascorridas, zapatas combinadas y losas de cimentacin.

    Las cimentaciones profundas incluyen de pilotes, micropilotes, zapapilotes (o

    pilotes con bulbos), pantallas y pozos de cimentacin. En esta leccin nos detendremos tan slo en el clculo de cimentaciones

    superficiales (zapatas y losas) y en encepados de pilotes (elementos de uninentre los pilotes y los pilares) que presentan formas de trabajo similares.

    Las cimentaciones tambin se pueden clasificar de acuerdo a su forma detrabajo en: Cimentaciones rgidas como los encepados y zapatas con vuelo v en la direccin

    principal de mayor vuelo menor que dos veces el canto v2h y las losas de

    cimentacin.

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    4/43

    1 junio, 2000 4

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    vmax

    h

    h

    vmax

    h

    vmax

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    5/43

    1 junio, 2000 5

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    Centrndonos, por ejemplo en zapatas, podemos clasificarlas de acuerdo a sumorfologa como rectas, escalonadas, troncopiramidales y nervadas.

    y por su forma en planta en rectangulares, cuadradas, circulares, anulares ypoligonales.

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    6/43

    1 junio, 2000 6

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    13.2. CIMENTACIONES SUPERFICIALES.COMPROBACIONES GENERALES Y

    TENSIONES SOBRE EL TERRENO En elementos de cimentacin rgidos se puede suponer que el elementos e

    comporta como un slido rgido sometido a los esfuerzos transmitidos por elsoporte y a las tensiones resultantes del terreno o reacciones en los pilotes.

    Ello implica una distribucin de tensiones normales sobre el terreno bilineal engeneral, definida, por tanto por cuatro valores. Estos cuatro valores se han dedeterminar mediante las ecuaciones de equilibrio de fuerzas verticales ymomentos respecto de los dos planos principales que son insuficientes. Es por

    ello que se suele actuar en cada uno de los dos planos de forma independientesuponiendo que la fuerza vertical en cada plano es la mitad de la total. En cadasituacin plana se dispone de dos incgnitas y dos ecuaciones

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    7/43

    1 junio, 2000 7

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    En elementos de cimentacin flexibles, la distribucin de tensiones normalessobre el terreno depende de la flexibilidad relativa entre terreno y elemento decimentacin, siendo necesaria la utilizacin de un modelo de interaccin suelo-estructura adecuado.

    N

    My

    Mz

    N/2 My

    max

    x

    N/2Mz

    maxmin

    +=

    z

    )y(x)y(x

    yxz

    minmax

    WN

    Me

    a

    e

    a

    e

    ba

    WN

    +=

    += 661

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    8/43

    1 junio, 2000 8

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    Adems del dimensionado y armado posterior del elemento de cimentacinpara lo que se utilizarn las cargas exteriores psimas y mayoradas, incluyendoel peso propio tambin mayorado segn estado lmite de agotamiento, sernecesario en elementos de cimentacin superficial realizar adems lassiguientes comprobaciones:

    Comprobacin a vuelco: Se comprueba que el momento estabilizante es superioren un coeficiente de seguridad adecuado (habitualmente 1,5) al momento devuelco sin mayorar respecto del punto de vuelco.

    Comprobacin de deslizamiento: Se comprueba que la resultante de las fuerzas derozamiento entre el suelo y la zapata sin mayorar es superior en un coeficiente deseguridad adecuado (habitualmente 1,5) a la resultante de tensiones tangencialesexteriores sin mayorar.

    Comprobacin de tensin admisible en el suelo: Se comprueba que la tensinmxima mayorada que aparece sobre el suelo es superior a la admisible por elterreno en en un coeficiente de seguridad adecuado (habitualmente 1,25).

    PARA TODAS ESTAS COMPROBACIONES ES NECESARIA LA

    UTILIZACIN DE CONCEPTOS Y MTODOS DE MECNICA DEL SUELO

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    9/43

    1 junio, 2000 9

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    N M

    x

    V

    a

    Wz

    d

    Mx

    MyM

    h

    d)WWN(M

    h)VV(

    sze

    yxv

    ++=

    ++=

    COMPROBACIN A VUELCO

    Momento de vuelco

    Momento estabilizante vve MM >

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    10/43

    1 junio, 2000 10

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    N M

    x

    V

    a

    Wz

    d

    Vx

    Vy V

    h

    32

    22

    tg)WWN(F

    VVVF

    szr

    yxd

    ++=

    +==

    COMPROBACIN A DESLIZAMIENTO

    Fuerza de deslizamiento

    Fuerza de rozamiento drr FF >

    Comentarios sobre el empuje pasivo en zapatas enterradas y sobre el atado

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    11/43

    1 junio, 2000 11

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    COMPROBACIN DEL TERRENO

    N M

    maxx

    V

    N M

    maxmin

    V

    z

    zmax

    WNe

    )ea(b

    WN

    +=

    +=

    234

    z

    z

    minmax

    WNMe

    ae

    baWN

    +=

    += 61

    a

    Wz

    a

    Wz

    T

    Tmax

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    12/43

    1 junio, 2000 12

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    13.3. ARMADO DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Para cimentaciones rgidas, no es posible aplicar la teora general de flexin ya

    que, debido a su longitud, son elementos donde predominan los efectos decortante y tridimensionales. Es por ello que para su clculo es necesarioutilizar modelos de bielas y tirantes.

    Por el contrario, para cimentaciones flexibles se utiliza la teora de flexinsimple habitual para determinar la distribucin de momentos a lo largo de ladirectriz en el plano (o planos de flexin).

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    13/43

    1 junio, 2000 13

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    ARMADO DE ZAPATAS RGIDAS

    Para zapatas rectangulares sometidas a flexocompresin recta (en un solo

    plano), siempre que se pueda despreciar el peso de la zapata y de las tierrassituadas sobre ella, el modelo de bielas y tirantes a utilizar es el de la figurasiguiente.

    0,85d

    x1 x2

    R1d R2d 2d1d

    N1d N2d

    a/4 a/4

    a

    1 2Td

    x1y x2son las distancias del eje del pilar

    al CDG de las reas de tensin en cada ladoN1dy N2d dan como resultante el axil y el momentoen el pilar.En 1dy 2dno se considera el peso de la zapatani de las tierreas sobre ella.

    )mm/N(ffAT

    )a,x(d,

    RT

    ydydsd

    dd

    2

    11

    400

    250850

    =

    =

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    14/43

    1 junio, 2000 14

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    La armadura principal obtenida como anteriormente se indica debe disponersesin reduccin de seccin a lo largo de toda la zapata y debe anclarse respectode x1, x2, una longitud igual a

    recomendndose el anclaje con barras transversales (parrilla).

    La comprobacin del nudo de unin entre pilar y zapata no es, en general,necesaria, si la tensin caracterstica del hormign de pilar y zapata es lamisma. En caso contrario, hay que comprobar los nudos (vase Leccin 15).Esta comprobacin supone la comprobacin implcita de las bielas decompresin.

    Si el peso de la zapata y de las teirras sobre ella es importante respecto delaxil, entonces es necesario calcular la zapata como flexible. De hecho, tambinest permitido por la norma el calcular las zapatas rgidas como flexibles

    2 == mlA

    ll breal,s

    sbneta,b

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    15/43

    1 junio, 2000 15

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    En zapatas solicitadas por cargas apreciables y, sobre todo, por flexin es dosplanos, adems de la armadura principal, se recomienda utilizar una armaduraperimetral para zunchar las bielas de compresin.

    armadura perimetral

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    16/43

    1 junio, 2000 16

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    Ejemplo 1. Comprobar una zapata de 1,60x1,60x0,6 m. que soporta un pilar de30x30 cm. sometida a un esfuerzo axil de servicio de 600 KN, un momento de 100

    KNm y un cortante de 200 KN, sabiendo que el hormign es HA25, el aceroB400S, el recubrimiento d=6 cm, la tensin admisible del suelo 0,4 N/mm2, elmgulo de rozamiento del terreno de 301 y los coeficientes de seguridad: s=1,15,c=1,5 y f=1,5.

    SOLUCIN

    En nuestro caso, la zapata tiene de vuelo v=(1,6-0,3)/2=0,65m

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    17/43

    1 junio, 2000 17

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    4. Comprobacin a deslizamiento

    KN,tg).,.,.,(tg)WWN(F szr 3523220256061616003

    2=+=++= 161,

    V

    Frd ==

    habra que considerar otros efectos que ayudasen3. Comprobacin del terreno

    22

    22

    0,1026N/mm,6KN/m02161

    157061

    1,6.1,6

    638,461

    0,3959N/mm395,9KN/m61

    1570

    611,6.1,6

    638,4

    61

    ==

    =

    +=

    ==

    +=

    +

    +

    =

    ,

    ,

    b

    e

    bc

    WN

    ,

    ,

    b

    e

    bc

    WN

    zmax

    z

    max

    24110260395904310260

    4043

    ,),,(,

    ,

    )( minmaxmin

    TTT

    =+=

    =

    +

    ==

    N M

    max

    min

    V

    3b/4

    m,,

    e 1570438600

    100=

    +=

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    18/43

    1 junio, 2000 18

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    3. Armado de la zapata

    KNN.,..

    ,,,

    cb

    R

    KNN.,..

    ,,,

    cb

    R

    ddxd

    d

    ddd

    d

    2251025216008002

    2

    102603959010260

    222

    419101941600800

    2

    2

    102603959039590

    22

    2

    5

    212

    2

    5

    211

    1

    ==

    ++

    =

    ++

    =

    ==

    ++

    =

    ++

    =

    0,85d

    x1 x2

    R1d

    R2d

    2d1d

    N1d N2d

    a/4 a/4

    1 2Td

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    19/43

    1 junio, 2000 19

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    m,mm,,,

    ,

    ,,,,,

    b

    bbbb

    xdd

    d

    ddd

    dd

    5505551

    2

    1600

    2

    2

    102603959039590

    2160032216002 10260395903959041600216002 1026039590

    222

    23

    2

    222

    1

    422

    211

    211

    21

    1

    ==+

    +

    +++

    =

    =++

    ++

    +

    =

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    20/43

    1 junio, 2000 20

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    m,mm,,,,

    ,,,

    ,

    b

    bbbb

    xdd

    d

    ddd

    s

    344042344

    2

    1600

    22

    102603959010260

    2

    1600

    3

    1

    2

    160010260

    2

    1026039590

    2

    1

    4

    1600

    2

    160010260

    22 2

    23

    1

    222

    1

    42

    212

    221

    2

    2

    ==++

    ++

    =

    =+

    +

    ++

    =

    KN,N.,).,().(,

    )a,x(d,

    RT dd 643310336430025055060600850419000250

    8505

    11 ==

    ==

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    21/43

    1 junio, 2000 21

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    KNN.,.,

    ,bhf,U,Ucdc

    min

    s

    6401046600160051

    25040040040 5 =====

    Cuanta mecnica mnima

    Cuanta geomtrica mnima

    KNN.,.,

    U

    mm..,bh,A,

    min

    cmin

    110010113168151

    400

    316860016000033000330003340

    6

    2

    ===

    ====

    con lo que, en definitiva se toman los 3168 mm2, equivalentes a 1616, es decir,

    116 cada 10 cm.

    En la otra direccin tambin se dispondr la cuanta mnima, disponiendo pues unaparrilla cuadrada.

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    22/43

    1 junio, 2000 22

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    3201620

    400

    20

    3071612 22

    ==>

    ===

    yk

    b

    b

    fl

    mm.ml

    La longitud de anclaje viene dada por

    Tomamos entonces 32 cm < 1600/4, luego podramos anclar en prolongacin rectahasta el final de a zapata con una pequea patilla final por comodidad.

    Finalmente, si el hormign de la zapata y del pilar son el mismo noes necesario comprobar el nudo.

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    23/43

    1 junio, 2000 23

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    ARMADO DE ENCEPADOS RGIDOS SOBRE DOS PILOTES

    Para encepados sobre dos pilotes sometidas a flexocompresin recta (en un

    solo plano), el modelo de bielas y tirantes a utilizar es el de la figura siguiente.

    0,85d

    Nd

    Nd1 Nd2

    a/4 a/4

    a

    Td

    )mm/N(ffAT

    )a,v(

    d,

    NT

    ydydsd

    dd

    2400

    250

    850=

    +=

    v

    Ndes el axil sobre el pilote ms cargado

    Di i i d M i E l D d I i M i U i id d d Z

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    24/43

    1 junio, 2000 24

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    La armadura principal obtenida como anteriormente se indica debe disponersesin reduccin de seccin a lo largo de todo el encepado y debe anclarserespecto del eje de cada pilote una longitud igual a

    recomendndose el anclaje con barras transversales (parrilla) a partir del eje delos pilotes.

    La comprobacin del nudo de unin entre pilar y encepado no es, en general,necesaria, si la tensin caracterstica del hormign de pilar y encepado es lamisma. En caso contrario, hay que comprobar los nudos (vase Leccin 15).Esta comprobacin supone la comprobacin implcita de las bielas decompresin.

    2 == mlAll b

    real,s

    sbneta,b

    Di i i d M i E t t l D t d I i M i U i id d d Z

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    25/43

    1 junio, 2000 25

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    La armadura secundaria consistir en una armadura longitudinal dispuesta en la carasuperior del encepado y extendida sin escalonar en toda la longitud del mismo concapacidad mecnica no inferior al 10% de la capacidad de la armadura inferior.

    Una armadura horizontal y vertical dispuesta en retcula en las caras laterales. Laarmadura vertical consistir en cercos cerrados que aten las armaduras longitudinalessuperior e inferior, mientras que la horizontal consistir en cercos cerrados que aten laarmadura vertical. La cuanta de cada una de ellas, referida al rea de la seccinperpendicular de hormign a su direccin sera como mnimo del 0,4%. Si el ancho

    supera a la mitad del canto se considerar esta mital del canto para evaluar el rea de laseccin de referebca para estas cuantas.

    cercos

    Divisin de Mecnica Estructural Depto de Ingeniera Mecnica Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    26/43

    1 junio, 2000 26

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

    ARMADO DE ENCEPADOS RGIDOS SOBRE TRES Y CUATRO PILOTES

    Para encepados sobre varios pilotes, la armadura se clasifica en: Armadura principal: Se sita en bandas (zona de eje la lnea que une los centros de

    los pilotes y ancho igual al dimetro del pilote ms dos veces la distancia entre lacara superior del pilote y el centro de gravedad de la armadura del tirante) sobrelos pilotes, de tal forma que se consiga, como siempre el anclaje de las mismasdesde el eje de cada pilote.

    Armadura secundaria: situada entre las bandas anteriores con una capcidad noinferior al 25% de la principal en las bandas

    Armadura secundaria vertical: situada a modo de cercos atando la armaduraprincipal de las bandas

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    27/43

    1 junio, 2000 27

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural Depto. de Ingeniera Mecnica Universidad de Zaragoza

    En el caso de encepados sobre tres pilotes colocados segn un tringuloequiltero, con el pilar en el baricentro del tringulo, el modelo de bielas ytirantes a utilizar es el de la figura siguiente

    0,85d

    Nd

    a

    Hd

    Hd

    Td

    Td

    l

    )mm/N(ffAT

    )a,l,(d

    N,T

    ydydsd

    dd

    2400

    250580680

    =

    =

    Ndes el axil sobre el pilote ms cargado

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    28/43

    1 junio, 2000 28

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Divisin de Mecnica Estructural Depto. de Ingeniera Mecnica Universidad de Zaragoza

    En el caso de encepados sobre cuatro pilotes colocados segn un rectngulo,con el pilar en el baricentro del rectangulo, el modelo de bielas y tirantes autilizar es el de la figura siguiente

    )mm/N(ffA)a,l,(d,

    NT ydydsdd 21111 400250500850 ==

    Ndes el axil sobre el pilote ms cargado

    0,85d

    Nd

    Td

    T1d

    T2d

    l1

    l2a2

    a1

    )mm/N(ffA)a,l,(d,

    NT ydyds

    dd

    22222 400250500850

    ==

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    29/43

    1 junio, 2000 29

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    p g g

    En el caso de cimentaciones continuas sobre un encepado lineal (murosustentado sobre pilotes), la armadura principal se situar perpendicularmente

    al muro, calculada como el caso de dos pilotes, mientras que en la direccinparalela al muro, el encepado y el muro se calcularn como viga,habitualmente de gran canto (vase Leccin 15), soportado por los pilotes.

    Con cargas apreciables, es conveniente en los encepados, disponer de una

    armadura secundaria vertical que deber tener una capacidad mecnica noinferior a N/1,5n con n 3.

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    30/43

    1 junio, 2000 30

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    ARMADO DE ZAPATAS FLEXIBLES

    En este caso, es de aplicacin la teora general de flexin. Sin embargo, la distribucinde tensiones entre cimiento y suelo depende de las rigideces respectivas, siendonecesario un estudio complicado de interaccin suelo-estructura para determinarlo.

    Sin embargo, salvo que se realice este estudio, necesario para problemas de granresponsabilidad, es decir, para estructuras habituales pueden utilizarse los criteriosimplificados incluidos en la norma EHE.

    Se define la seccin de referencia S1

    para el clculo aflexin como la seccin perpendicular a la base delelemento de cimentacin sitauada a a hacia elinterior de la cara exterior del soporte, siendo a ladimensin del soporte o muro perpendicular a la

    seccin S1y a igual a: =0,15 para soportes y muros de hormign =0,25 para muros de ladrillo o mampostera a= mitad de la distancia entre la cara exterior del

    soporte y el borde de la placa de reparto para soportes

    metlicos

    a

    Seccin S1

    a

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    31/43

    1 junio, 2000 31

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    ARMADO DE ZAPATAS Y ENCEPADOS FLEXIBLES

    El canto tildde esta seccin se tomar paralela a S1situada en la cara exterior delsoporte.

    El momento mximo a considerar para el armado ser el que se produce en la seccinde referebcia S1a partir de la distribucin de tensiones sobre el vuelo del elemento decimentacin debido a la distribucin de tensiones sobre el terreno considerando elelemento como rgido.

    El armado se realizar en la seccin de referencia con el canto til y momento antesespecificados.

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    32/43

    1 junio, 2000 32

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    En elementos trabajando en una sola direccin o cuadrados, la armadura se dispondruniformemente en todo el ancho de la cimentacin.

    En elementos rectangulares trabajando en dos direcciones, la armadura paralela al

    lado mayor a se distribuir uniformemente en todo el ancho b de la base, mientrasque la paralela al lado menor de distribuir de tal forma que una fraccin 2b/(a+b)(con ba+2h) se coloque uniformemente en una banda central coaxial con el soportey ancho b y el resto uniformemente en las dos bandas laterales.

    Para zapatas rectangulares, y en la direccin paralela al lado menor puede disponerse

    uniformemente si se aumenta la armaduar total en esa direccin en un factor2a/(a+b)

    b

    b

    a

    b

    a

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    33/43

    1 junio, 2000 33

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    La armadura anterior deber estar anclada segn el ms desfavorable de los doscriterios siguientes:

    Segn las condiciones de anclaje a flexin desde una seccin S2situada a un canto til dede la seccin de referencia S1.

    A partir de la seccin S3 situada a 0,5h del paramento exterior del elemento decimentacin, anclando en este caso para una fuerza igual a

    h,

    h,a,vRT dd 850

    250150 +=

    h

    v

    a

    S1S30,5h

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    34/43

    1 junio, 2000 34

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    La armadura anterior deber estar anclada segn el ms desfavorable de los doscriterios siguientes:

    Segn las condiciones de anclaje a flexin desde una seccin S2situada a un canto til dede la seccin de referencia S1.

    A partir de la seccin S3 situada a 0,5h del paramento exterior del elemento decimentacin, anclando en este caso para una fuerza igual a

    Las zapatas flexibles hay que armarlas tambin a cortante de acuerdo a lametodologa establecida para elementos a flexin.

    Para ello se considera como seccin de referencia la seccin S2 situada a una

    distancia igual al canto til, contada a partir de la cara del soporte, muro o pedestal oa partir del punto medio entre la cara del soporte y el borde de la placa de repartopara soportes metlicos con placa de apoyo. Esta seccin es perpendicular a la basede la zapata y hay que considerar la seccin completa de hormign en S2.

    h,

    h,a,vRT dd 850

    250150 +=

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    35/43

    1 junio, 2000 35

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Tambin es necesario realizar la comprobacin a punzonamiento segn la Leccin15. Para ello es necesario considerar las cargas transmitidas por los pilares o por lospilotes aislados ms solicitados. Cuando varios pilotes estn lo suficientementeprximos, de forma que la menor envolvente de los permetros crticos individuales

    tenga un permetro menor que la suma de los permetros crticos individuales, elpermetro crtico que ser considerado ser el que presente menor permetro y ste secalcular con la reaccin transmitida por el grupo de pilotes que se considere.

    Si las reacciones del terreno o de los pilotes no estn uniformemente distribuidos en

    el rea de la zapata o del encepado, la fraccin del rea encerrada por el permetrocrtico que se considerar para el dimensionamiento del elemento de cimentacin ode la armadura de punzonamiento ser aquella que se corresponda con las presionesmayores del terreno o de las reacciones de los pilotes.

    Tambin ser necesario comprobar el estado lmite de fisuracin como en la Leccin

    12.

    permetro crticopilotes

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    36/43

    1 junio, 2000 36

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    ARMADO DE LOSAS

    Se refiere este apartado a losas de cimentacin para la transferencia de cargas altererno transmitidas por varios pilares.

    Se utilizarn los mtodos de clculo de losas establecidos en la Leccin 8,comprobndose los estados lmite ltimos y de servicio con las combinaciones decarga en uno y otro caso incluidas en la misma Leccin.

    Habr de armarse y comprobarse los estados lmite de agotamiento ante tensiones

    normales segn la metdologa establecida en la Leccin 9, tambin a cortante deacuerdo a la metodologa planteada en la Leccin 10 y de punzonamiento de acuerdoa la metodologa incluida en la Leccin 15.

    Tambin habr que comprobar el estado lmite de fisuracin en servicio segn loestablecido en la Leccin 12 y cumplir las disposiciones de armaduras, requisitosmnimos y condiciones de anclaje ya establecidas en la Leccin 10.

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    37/43

    1 junio, 2000 37

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    ARMADO DE VIGAS DE CENTRADO Y ATADO (RIOSTRAS)

    Se utilizan para absorber las cargas excntricas o momentos en cabezas de pilotes enel caso de encepados o en zapatas excntricas.

    Se arman como vigas normales siguiendo los esquemas de la Leccin 9.

    PILOTES

    Las comprobaciones son anlogas a las de los soportes pero con el pandeoparcialmente restringido por el terreno.

    Se considerar de cualquier forma una excentricidad mnima dependiente de lastolerancias del pilote.

    Para el clculo del pilote se utilizar el dimetro de clculo relacionado con eldimetro nominal mediante

    mmdddmmd nomnomcalnom 2095,050 =

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    38/43

    1 junio, 2000 38

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    13.4. OTRAS COMPROBACIONES. DIMENSIONES YARMADURAS MNIMAS

    El canto mnimo en el borde de los elementos de cimentacin de hormign armado noser inferior a 25 cm. si se apoyan sobre el terreno y a 40 cm. si de btrata de encepadossobre pilotes. Adems en este ltimo caso el espesor no sr en ningn punto inferior al

    dimetro del pilote. La distancia entre cualquier punto del permetro del pilote y el contorno exterior de la

    base del encepado no ser inferior a 25 cm.

    CANTOS Y DIMENSIONES MNIMAS

    25 cm.

    40 cm.

    25 cm.

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    39/43

    1 junio, 2000 39

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    La cuanta mnima establecida en la leccin 9 corresponde en este caso a la suma de lasarmaduras de la cara superior, de la cara inferior y de las paredes laterales en la

    direccin considerada. Las armaduras dispuestas en las caras superior, inferior y laterales no distar ms de 30

    cm. entre armaduras.

    El dimetro mnimo de las armaduras a disponer en elementos de cimentacin no ser

    inferior a 12 mm. En las zapatas y encepados flexibles no ser preciso disponer de armadura transversal

    siempre que no sea necesaria por clculo y los elementos de cimentacin sehormigonen sin discontinuidad.

    Si la zapata se comporta esencialmente como una viga en voladizo habr de cumplir laslimitaciones de vigas a flexin en cuanto armadura de cortante.

    Si se comporta esencialmente como losa y se calcula a punzonamiento la armadurahabr de cumplir las restricciones incluidas en la Leccin 15 para este estado lmite.

    DISPOSICIONES DE ARMADURAS

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    40/43

    1 junio, 2000 40

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Ejemplo 2. Comprobar la zapata del Ejemplo 1 considerndola como zapataflexible.

    SOLUCINEn este caso, la seccin de referencia para armado frente a solicitaciones normales es laseccin S1situada a 0,15a hacia el interior del paramento del soporte. Considerando pues elpeso propio de la zapata y las tensiones normales sobre el terreno en la cara ms

    desfavorable (ms cargada) como cargas exteriores, ser tiene la siguiente situacin.

    N M

    0,39590,1026

    V

    S1

    S10,3959

    mKN

    chb

    bch

    b

    Wp H

    Hz

    /246,0.6,1.25 ==

    ====

    Paramentodel soporte

    0,650,045

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    41/43

    1 junio, 2000 41

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    Ejemplo 2. Comprobar la zapata del Ejemplo 1 considerndola como zapataflexible.

    SOLUCINEn este caso, la seccin de referencia para armado frente a solicitaciones normales es laseccin S1situada a 0,15a hacia el interior del paramento del soporte. Considerando pues elpeso propio de la zapata y las tensiones normales sobre el terreno en la cara ms

    desfavorable (ms cargada) como cargas exteriores, ser tiene la siguiente situacin.

    N M

    0,39590,1026

    V

    S1S1 Paramento

    del soporte

    0,650,045

    [ ]=

    =

    +

    +== ca

    ab

    bcp dddminmin 15,02

    212

    p1

    pmaxpmin

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    42/43

    1 junio, 2000 42

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    =1S

    M

    mKNchb

    bch

    b

    Wp H

    Hz /246,0.6,1.251 =====

    mKNmmNcp maxmax /44,633/44,6331600.3959,0 ====

    ( ) mKNmmN

    cab

    bp minmaxminmin

    /6,429/6,4291600105,08,06,1

    1026,03959,0

    1026,0

    35,02

    ==

    +

    +=

    =

    +

    +=

    ( )

    ( ) KNm

    aab

    pp

    aab

    ppM minmaxminS

    57,1363

    045,02

    3,06,1

    6,42944,6332

    045,02

    3,06,1

    )246,429(

    3

    15,02

    2

    15,02)(

    22

    22

    11

    =

    +

    +

    +

    =

    +

    +

    +

    =

    Divisin de Mecnica Estructural - Depto. de Ingeniera Mecnica - Universidad de Zaragoza

  • 5/19/2018 Lec_13_bn

    43/43

    1 junio, 2000 43

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Y PRETENSADOLECCIN 13. DIMENSIONADO Y COMPROBACIN DE ELEMENTOS DE CIMENTACIN

    KNmMM Sfd 36,20057,133.5,11 ===

    La seccin est sometida a flexin simple, luego utilizamos el Anejo 8 de la norma, teniendo

    KNNbdfU cd 1224012240000540.16005,125

    85,085,00 ====

    KNmdUKNmMd 6,247854,0.12240.375,0375,036,200 0 ==