Iran Irak

download Iran Irak

of 7

Transcript of Iran Irak

  • 7/26/2019 Iran Irak

    1/7

    15.

    La Guerra Irn-Irak.

    La Guerra Irn-Irak se dio entre los dos pases que dan nombre a esta guerra(ambos situados en el continente asitico), entre los aos 1980 y 1988, y concluy en1988. El dictador iraqu Saddam Hussein invadi Irak alegando que los tratadosanteriores que delimitaban la frontera entre ambos pases eran claramente favorables aIrn. La potencia iraqu pareca en un primer momento que iba a arrasar la resistenciade un Irn que el ao anterior haba iniciado una revolucin que se llev por delante alrgimen autoritario del Sha Mohamed Reza Pahlevi. Lejos de eso, supo contener elempuje iraqu y an penetrar en Irak. Las principales batallas se desarrollaron en tornoal Chatt el Arab, ro que rene las aguas del Efrates y el Tigris de camino hacia elgolfo Prsico. A nivel internacional la preocupacin fue mxima por producirse en unazona geoestratgica de gran importancia: el citado golfo de donde salen ms de lamitad de las reservas mundiales de petrleo. Tras ms de ocho aos de duras guerrasllega la paz por la intermediacin de la ONU y se vuelve al status quo anterior, lo queen la prctica significaba un triunfo iran y el empobrecimiento de Irak que se quedsin dinero para pagar la enorme deuda generada por la guerra, eso le llevar en 1990 ainvadir Kuwait.

    1. El desarrollo blico.

    a) Tipo de guerra.

    Esta guerra cumple losrequisitos del prototipo deguerra total, ya que lapoblacin civil participa enel conflicto activamente junto al ejrcito, pero fueuna guerra limitada en elsentido de que no seinternacionaliz, no seextendi a otros lugares dela zona.

  • 7/26/2019 Iran Irak

    2/7

    15. La guerra Irn-Irak (1979-1989).

    Pgina2 de7

    b) Desarrollo.

    INVASIN IRAQU.

    La guerra comenz con la invasin de Irn, liderado por Jomeini, el 22 de

    septiembre (o el 16 de septiembre segn otras fuentes) de 1980 cuando fuerzas iraquesatacaron la provincia de Juzestn, rica en petrleo, en la cual vivan 3 millones derabes. Hussein esperaba su apoyo (lo que no sucedi). Pero, a pesar de que las fuerzasiraques eran las que, al principio, llevaban ms victorias acumuladas, Sadam detuvo asus tropas, lo que dio tiempo a Irn a reorganizar sus fuerzas y llevar a cabo elcontraataque. En ese momento el gobierno iran reclut a los jvenes para ir al frente.Aproximadamente 100.000 soldados y 200.000 milicianos se presentaron en pocotiempo. De este modo laguerra relmpago (al estilo de las ofensivas alemanas de laSegunda Guerra Mundial) que esperaban los iraques, se convirti en unaguerra de

    posiciones y desgaste en un frente de 300 km en el que se utiliz artillera de asedio,gases venenosos, tendido de alambradas y oleadas humanas cargando a la bayoneta trasdesafiar campos minados y el fuego mortal de las ametralladoras enemigas.

    Hacia 1982, las tropas iraques haban sido expulsadas de la mayor parte de Irn,que rechaz la posibilidad de comenzar un proceso de paz y continu una guerra que asu parecer podran ganar.

    GUERRA DE TRINCHERAS Y DE DESGASTE

    Entre 1982 y 1987 las fuerzas iranes organizaron la ofensiva a lo largo de lafrontera, fundamentalmente en el sur, donde el principal objetivo era la conquista de AlBa'ra a la vez que cortar la carretera que une Bagdad con Basora. Irn comenz a usarnumerosa infantera pobremente armada. En este tipo de guerra tena ventaja sobre suenemigo, pues Irn tena entonces 54 millones de habitantes e Irak slo 16 millones.Los iraques compensaron su inferioridad numrica usando armas qumicas, como

    muestra elsiguiente mapa, alo largo de toda lafrontera entreambos pases.

    Irn tom

    represalias contralos estados queapoyaban a Irak,mientras SaddamHussein buscabaimplicar a otrospases en elconflicto. En 1987,Estados Unidos yotras potenciasasumieron la

    responsabilidad deproteger el trnsito

  • 7/26/2019 Iran Irak

    3/7

    15. La guerra Irn-Irak (1979-1989).

    Pgina3 de7

    de buques petroleros en el Golfo Prsico.

    En 1987 Irn acord aceptar la Resolucin 598 del 20 de julio del Consejo deSeguridad de la ONU exhortando al fin de las hostilidades. Pocos meses ms tarde laspartes pusieron fin definitivamente al conflicto en julio de 1988.

    3. Causas de la guerra.

    a) Causas lejanas.

    Las principales causas lejanas fueron de tipo religioso. Irn posea y posee unamayora de musulmanes chiitas en su poblacin la revolucin fundamentalistapromovida por Jomeini alent la propagacin de esta particular interpretacin delislamismo. En el sur de Irak existan importantes minoras chiitas. El rgimen baatistalaico de Hussein visualizo con cierto temor la posibilidad de que esta oleada de fervorreligioso desatada en Irn a partir de la revolucin tuviese efectos desestabilizadorespara su rgimen.

    b) Causas prximas.

    Los orgenes de este conflicto se encuentran en la larga animosidad rabe-persa yen las rivalidades regionales; en concreto, Iraq quera invertir la delimitacin defronteras entre los dos estados, establecida en los Acuerdos de Argel (1975), paraconseguir la anexin de la regin de Shatt al-Arab,ro formado por la confluencia delTigris y el ufrates, que es una zona rica en petrleo y nico acceso iraqu al mar.

    Ya en 1971, Iraq haba roto relaciones diplomticas con Irn, debido a conflictosterritoriales. Adems, Iraq estaba preocupado por la propaganda religiosa dirigidadesde la nueva Repblica Islmica de Irn con el ayatol Ruhollah Jomeini al frente,contra el rgimen baazista laico de Bagdad, y especialmente tema perder la lealtad desus sbditos chies.

    c) Causas inmediatas.

    La causa principal que reactualiz el conflicto para dar paso a la guerra en 1980fue la cada del rgimen del Sha en febrero de 1979, a manos de los revolucionariosfundamentalistas islmicos, liderados por el ayatola Ruhollah Jomeini quien poco mas

    tarde funda la Repblica Islmica de Irn. Los convulsionantes sucesos llevaron a laprdida de todo respaldo militar por parte de los EE.UU. Debido a la crisis diplomticadesatada con la toma de rehenes estadounidenses en la embajada de EE.UU. ennoviembre de 1979 por parte de grupos radicalizados iranes. Esta situacin y losinevitables relevos producidos en los mandos de las fuerzas armadas luego de la cadadel Sha, de formacin occidental, sugirieron al rgimen de Saddam Hussein laoportunidad de reivindicar militarmente la disputa territorial.

  • 7/26/2019 Iran Irak

    4/7

    15. La guerra Irn-Irak (1979-1989).

    Pgina4 de7

    4. Estrategias, tcticas y avances tecnolgicos.

    a) Estrategia.

    Desde 1982 hasta 1986 ambos bandos no lograron ventajas posicionalessignificativas incurriendo en una costosa guerra que comenz como unaguerrarelmpago. Esta consiste en un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas mvilesatacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabouna defensa coherente. Ms tarde pas a ser unaguerra de posiciones y de desgaste ,que llev finalmente a ataques directos siendo el principal blanco los civiles, de ah elnombre que recibi,'Guerra de las Ciudades' . Un ejemplo de esto es que tan soloTehern lleg a recibir el impacto de 140 misiles iraques. Los ataques realizados conmisiles de mediano alcance procuraron sin xito lograr socavar el apoyo de lasrespectivas poblaciones. La situacin escal simultneamente en una nueva etapa dedestruccin de estratgicas instalaciones petroleras para quebrar las fuentes de recursosque respaldaban el esfuerzo blico.

    A partir de 1984 el conflicto amenaz internacionalizarse en lo que se llam la'Guerra de los petroleros' . Esta consisti en el ataque por parte de Irn a buquestanques de terceras naciones, entre ellas naves liberianas, saudes y kuwaites,mediante bombardeos areos y ataques iranes para neutralizar las exportaciones decrudo iraqu y las de sus aliados. La escalada que amenazaba el flujo de exportacionesde crudo a occidente llev especialmente hacia 1986 al involucramiento de laspotencias.

    En el campo de batalla la defensa de Iraq fue influida grandemente por lasfronteras establecidas para ejercer sus derechos sobre los recursos de agua y petrleode los territorios anexados. En vez de proveer ventajas militares, y excepto por la lneacostera, el resto de los lmites no posea ventaja para el desarrollo de las operaciones.

    Iraq despleg su fuerza en Kuwait para que sirviera a la vez como defensaavanzada de todo su territorio, el terreno crtico principal estaba ubicado en la ciudadde Kuwait y Basora. Iraq calcul que la coalicin no atacara desde el interior deldesierto, debido a que ningn ataque se haba hecho anteriormente desde all. Bagdaddespleg sus fuerzas a lo largo de la frontera con Arabia Saudita y la costa del Golfoprsico, colocando una gran cantidad de unidades de infantera en primera lnea,guardando una cantidad regular de fuerzas blindadas detrs de stas fuerzas a manerade reserva para efectuar contraataques en caso de que las posiciones defensivas fueransobrepasadas, la base defensiva estaba en el uso masivo de minas y obstculos, deacuerdo a la doctrina sovitica; a medida se profundizaba en la retaguardia del

    dispositivo, mejoraba la calidad de las tropas.b) Tctica

    Entre 1982 y 1987 se han relatado algunos casos en los que los infantes eranenviados al frente sin arma alguna, usando latctica de desbordamiento . En otroscasos se mand a jvenes iranes en masa y sin armas sobre los campos minados, paraque detonaran los explosivos y dejaran los caminos limpios para el paso de los tanques;a los chicos se les daba llaves de plstico hechas en Taiwn, pues se les considerabacomo las llaves del Paraso.

  • 7/26/2019 Iran Irak

    5/7

    15. La guerra Irn-Irak (1979-1989).

    Pgina5 de7

    c) Avances tecnolgicos.

    Los principales avances se dieron en la industria qumica, que fueron usadas desdeel inicio de la guerra por parte de las fuerzas iraques, cuyo estado mayor confiaba enque una rpida irrupcin de fuerzas mecanizadas seguidas de infantera les permitira

    ganar los objetivos propuestos en un par de semanas, lo que finalmente no ocurri.d) Tipos de armas.

    Irak recibi apoyo tcnico y armas de Estados Unidos. Sus armas qumicas fueronproducidas con materiales de doble uso otorgados por Estados Unidos y algunascompaas alemanas.

    En cuanto a las armas de tierra, Iraq us armas de origen sovitico como losfusiles de asalto AK-47 y AKM, las ametralladoras RPK y PKM, riflessemiautomticos de francotirador SVD; lanza granadas antitanque RPG-7,lanzacohetes Katiusha, caones D-30 y tanques T-54 y T-55. Tambin us armasqumicas como el gas mostaza y el gas sarn. Irn us fusiles de asalto Heckler & KochG3 alemn (usado desde los tiempos en que Irn estaba gobernado por la monarqua yque tambin fue utilizado en la Revolucin iran) y Tipo 56 chino (versin oriental delAK-47), comprados a China, al igual que las carabinas semiautomticas SKS hechasen ese pas; mscaras antigases y trajes especiales contra ataques aunque no todos loscombatientes iranes los tenan.

    En lo referente a la aviacin el objetivo era el de destruir el centro de gravedadvital de Iraq, sus capacidades ofensivas y defensivas areas, su sistema nacional decomunicaciones, incluyendo televisin, radio y lneas terrestres; su capacidad dedesarrollo y produccin de las armas; as como su sistema de transporte incluyendolneas de ferrocarril, puentes y las capacidades de transportacin y distribucin depetrleo. Esto tena como fin interrumpir sus abastecimientos, destruir su potencialmecanizado y de artillera, adems s de matar y desmoralizar a su personal.

    Antes de comenzar la guerra, Iraq tena la fuerza area nmero 6 del mundo, conaviones MIG-21, MIG-23, MIG-25, MIG-29 (soviticos), MIRAGES F-1(francs) yotra serie de aviones de transporte y apoyo. Adems posea una cantidad deaproximadamente 17,000 misiles tierra aire y 10,000 piezas de artillera antiarea.Siendo los sistemas de radar de los ms modernos

    Hubo operaciones aeronavales donde los portaviones fueron utilizados paramisiones de combate, destruyendo las comunicaciones y radares, puestos de comandoy control. Adems prestaron misiones de seguridad a los barcos que se desplazaban.Otras de las misiones desarrolladas fueron contra las islas y plataformas petroleras bajoel control de Iraq, tambin realizaron operaciones en contra de los sitios que tenanzonas de lanzamiento de misiles de corto y mediano alcance utilizados en contra de losbarcos de la coalicin.

    5. El impacto en la poblacin civil y el papel de la mujer.

    a) Impacto en la poblacin civil.

    Las prdidas humanas en ambos bandos fueron cuantiosas durante la guerra. Al findel conflicto ms de 600.000 iranes y 400.000 iraques haban muerto, las perdidas

    econmicas fueron muy elevadas ambos bandos dado que a lo largo del conflictofueron seleccionados como blancos estratgicos vitales instalaciones petroleras que

  • 7/26/2019 Iran Irak

    6/7

    15. La guerra Irn-Irak (1979-1989).

    Pgina6 de7

    afectaron sensiblemente la capacidad de produccin de ambos pases, dos de los msimportantes exportadores de petrleo del mundo.

    b) Papel de la mujer.

    Las mujeres en Irak, antes del 91 tenan una situacin que podramos calificar deprivilegiada dentro del mundo rabe, e incluso haban alcanzado cotas de paridad quemuchos pases de occidente desconocan.

    En el caso de Irn desde 1979, Khomeini elimin la Ley de Proteccin Familiar,vindose perjudicado de manera especial el sector femenino. El otorgamiento absolutode la patria potestad al padre y a la familia de ste, fue causa de innumerables manejosabusivos, ya que muchos nios fueron arrancados a las viudas de soldados para cobrarla pensin proporcionada.

    6. El final del conflicto: los acuerdos de paz.

    Hacia 1988 Irn continuaba la guerra, pero las fuerzas iraques lanzaron una seriede ofensivas exitosas. En julio de 1988, Irn e Irak se vieron empujados a aceptar la

    Resolucin 598 -adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU el 20 de julio de1987- al ver que no podan vencer en el conflicto.

    Finalmente se lleg a la paz el 22 de septiembre de 1988, sobre la base delmantenimiento de la situacin territorial anterior al enfrentamiento blico. Se calculaque la guerra se sald con un milln de muertos (el 60% de ellos iranes) y casi dosmillones de heridos, adems de enormes gastos materiales que dejaron la economa deambos combatientes en una situacin muy precaria.

    Jomeini afirm que aceptar la paz haba sido para l como beberun trago deveneno . Entre las causas por las que el conflicto se mantuvo, incluso cuando amboscontrincantes estaban exhaustos, est el continuo aporte de armas entregadas por pasesextranjeros.

    7. Repercusiones polticas y cambios territoriales.

    En cuanto a la posicin que tomaron las potencias mundiales respecto a esteconflicto, la Unin Sovitica, EEUU, Francia y los dems estados rabes fueron losprincipales proveedores de armamento del rgimen iraqu que cont adems con elrespaldo logstico de Arabia Saudita y Kuwait. EE.UU pareci al comienzo mantenerseprescindente, finalmente tuvo lugar el envo encubierto de armamentos a Irn

    siguiendo una tctica de apaciguamiento hacia el comienzo del conflicto con motivo dela hasta entonces irresuelta crisis de los rehenes. Promediando el conflicto y en formacreciente hasta su desenlace aument su presencia militar en el rea y la presin encontra de Irn. A partir de fines de 1986 ejerci un control areo discrecional sobre elespacio areo del golfo, interceptando y desviando vuelos internacionales de avionesciviles iranes por razones de seguridad.

    En julio de 1988, Irn acepto la resolucin de paz 598, adoptada por el Consejo deSeguridad de la ONU el 20 de julio de 1987. Finalmente se lleg a la paz el 20 deagosto de 1990, durante la Guerra del Golfo Prsico, sobre la base del "status quo antebellum" (mantenimiento de la situacin territorial antes del enfrentamiento blico).

    De esta manera el mapa de la regin no cambi significativamente,

    simplemente ambas naciones emergieron del conflicto mucho ms debilitadas y vulnerables.

  • 7/26/2019 Iran Irak

    7/7

    15. La guerra Irn-Irak (1979-1989).

    Pgina7 de7

    8. Problemas econmicos en la posguerra.

    a) Consecuencias inmediatas.

    Las deudas de Irak suponan, solo con las monarquas petrolferas, 40.000millones de dlares. Haba una flota entera construida en Italia por valor de casi 3billones de dlares que nunca podra pagar, y las facturas de la URSS y Francia nodejaban de aumentar a cuenta de los intereses. Irak consegua 15.000 millones dedlares al mes gracias al petrleo, pero estaba gastando 16.000 en el mismo periodopara abastecerse...La situacin econmica era catastrfica.

    b) Consecuencias a largo plazo.

    El mal estado (comentado anteriormente) de la economa iraqu fue uno de losfactores que llev a Hussein a invadir Kuwait en 1990. En el caso de Irn se extinguiel fervor de la revolucin Islmica. Esto llev a que los iranes cuestionaran con msfuerza las capacidades de sus lderes clrigos.

    9. Fuentes.

    http://www.paralibros.com/passim/p20-suc/pg2080gi.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Ir%C3%A1n-Irak

    http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4270000/4270784.stm

    http://www.webislam.com/?idn=669

    http://www.educarueca.org/spip.php?article525

    http://www.grandestemas.8m.com/guerras.html#IRAN-IRAK

    http://gramscimania.blogspot.com/2010/08/la-guerra-que-no-fue.html

    Trabajo realizado por:

    Sofa Navarro Garca.Maribel Toms Blzquez.Marina Garca Martnez.