Hogarsantaritacascia3004

14
“Un lugar donde la vida recobra la esperanza

description

 

Transcript of Hogarsantaritacascia3004

“Un lugar donde la vida recobra la esperanza”

Fundación Proyecto Unión   

La Fundación Proyecto Unión es una organización sin ánimo de lucro creada para apoyar a las poblaciones vulnerables de Colombia. Enfocada en rescatar la esperanza de los niños y niñas con múltiples patologías, como cáncer, VIH-Sida y síndromes genéticos graves, niños desplazados y adultos mayores habitantes de la calle.

Estos son nuestros programas: 1. Casa de Los Ángeles 2. Hogar Santa Rita de Cascia 3. Consultorio Médico Río Bogotá 4. Casa de la Esperanza 5. Comedor María es Mi madre 6. Nuestro sueño: la Construcción del Centro de Vida Los Ángeles.

!!!

HOGAR SANTA RITA DE CASCIA

! En el Hogar Santa Rita de Cascia brindamos atención integral a 55 niños bajo la protección del ICBF, con discapacidades físicas y cognitivas y enfermedades de difícil manejo diferentes, como síndromes genéticos, p a r á l i s i s c e r e b r a l , e n f e r m e d a d e s cardiopulmonares, hepáticas y renales entre otras, que además han sido abandonados en los hospitales por sus familias.  

Brindamos a los niños las condiciones adecuadas para sus necesidades a través de un equipo de trabajo multidisciplinario para mejorar la calidad de vida y recuperar la esperanza de vivir con amor dentro de una nueva familia.

 

EQUIPO  HUMANO   Conformado por profesionales como médico general, nutricionista, psicóloga, trabajadora social, terapeuta física, respiratorioa y ocupacional, que se encargan de valorar a cada niño a su ingreso, para elaborar un plan de tratamiento especial de acuerdo a su estado y supervisar su evolución. De esta manera la mayoría de los niños han presentado balances positivos, llevando hacia delante casos de los que no tenían ninguna alternativa para la ciencia médica.

Este equipo es apoyado por convenios de asistencia con diferentes Universidades, en las áreas de fonoaudiología, educación especial, optometría, fisioterapia y enfermería.

ENFERMERÍA

El equipo de 15 auxiliares de enfermería, atiende las 24 horas de domingo a domingo, se dedica a prestar asistencia en el baño diario, arreglo personal, cambio de pañales, suministro de medicamentos, registro clínico diario, supervisión continua de signos vitales, remisión a un mayor nivel de atención y primeros auxilios en caso de emergencia o gravedad.

ÁREA  DE  FISIOTERAPIA  

•  Este espacio se ha convertido en el estandarte para la evo luc ión ps icomotora de los n iños especialmente los más críticos y con patología neurológica tal como Parálisis Cerebral, ya que con un programa de terapia especializada, se ha logrado adelantos esenciales en el desarrollo del l e n g u a j e , y d e s a r r o l l o p s i c o m o t o r y posicionamiento corporal como: voltearse, sentarse, gatear, estimulación visual, modulación del tono generalizado, en este programa han sido involucrados tanto los profesionales, como las voluntarias y algunas familias que asisten compartir con sus hijos este momento mágico.  

EDUCACIÓN  ESPECIAL  

     

 Con  el  apoyo  de  Educadores  Especiales,  se  ha   logrado   crear   un   espacio   para   los  momentos   lúdicos,   permiHendo   que   los  niños   tengan   allí   un   lugar   desHnado   a   su  desarrollo   cogniHvo,   ya   que   muchos   de  ellos  no  pueden  asisHr  a  colegios  debido  a  sus  diferentes  patologías.    

LACTARIO

Esta área esta bajo el cuidado de enfermería y nutrición, aquí se preparan las fórmulas para gastrostomía y todas las fórmulas orales de los niños del Hogar; según los requerimientos nutricionales y las condiciones médicas de cada niño o niña. Esta área tiene un cuidadoso reglamento de higiene y desinfección.

SERVICIOS GENERALES  

Personal encargado de mantener el Hogar en excelente estado de aseo, cuidando especialmente de la ropa y las habitaciones de los niños, como el manejo de las basuras, lavandería y atención en el comedor para los niños y 30 trabajadores.

VOLUNTARIADO

A través de los años ha tomado fuerza la gran labor que el voluntariado viene haciendo a favor de los niños, dándoles con todo su amor espacios de diversión y entretenimiento. Su gestión de donaciones ha sido vital para la consecución de equipos de primera necesidad y renovación de los implementos de cada niño. Hoy contamos con 17 personas comprometidas con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros niños.

Pañales:  Una  necesidad  primordial  

•  Los niños del hogar santa Rita de Cascia consumen alrededor de 6.550 pañales, es un gasto aproximadamente de $6.200.000 cada mes.  

Articulo Unidad / Mes Valor aproximado Pañal Etapa  1 – 2 750 $600.000

Pañal Etapa 3 1.300 $1.100.000

Pañal Etapa 4 – 5 1.400 $1.400.000

Pañal Tena S 1600 $1.600.000

Pañal tena  M 1.500 $1.500.000

EN LAS REDES SOCIALES

VISITANOS:!

SIGUENOS:! https://www.facebook.com/proyectounion.org

https://twitter.com/proyectounion

http://proyectounion-ong.blogspot.com/

http://www.proyectounion.org/

http://planchanchito.com/

“Le pedí a Dios todo para disfrutar la vida y me dio la vida para disfrutarlo todo”