GESTION_SOSTENIBLE

download GESTION_SOSTENIBLE

of 6

Transcript of GESTION_SOSTENIBLE

  • 8/16/2019 GESTION_SOSTENIBLE

    1/6

    GESTION SOSTENIBLEUADE - ARQUITECTURA

    UADE - GESTION SOSTENIBLE

    Apuntes – Clase 1::Introducción

    Sostenible: 1. adj. Dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace,p. ej., un desarrollo económico sin ayuda exterior ni merma de los recursos existentes.)

    Sustentable: 1. adj. Que se puede sustentar o defender con razones. Desarrollo Sostenible: Satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer las

    posibilidades de las futuras generaciones para atender a sus propias necesidades.Informe 42/187 de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de lasNaciones Unidas -Comisión Brundtland-, 1987.

    2015: 21 Conferencia COP21 (Conference of the Parties):

    Acuerdo de Paris – puesta en marcha en 2020 El acuerdo estableció el objetivo de limitar el aumento de la temperatura de la superficie de laTierra por debajo de los 2°C con respecto a los niveles preindustriales. Para ello, cada unade las partes había presentado su Plan de Acción Climática, con sus respectivascontribuciones nacionales (NDC: nationally determined contributions). Es decir, cada paísesbozó cuántas emisiones de gases de efecto invernadero buscaría reducir y cómo lo haríapara contribuir a ese objetivo general de los 2°C.En el caso de Argentina, la propuesta presentada en septiembre de 2015 establece unobjetivo incondicional de reducción de emisiones del 15% con respecto al BAU (Business AsUsual) 2030 y un objetivo condicional de aumentar esa reducción un 15% adicional.El acuerdo establece además la necesidad de implementar políticas de financiamiento queayuden a los países en desarrollo a emprender sus políticas de mitigación y adaptación alcambio climático.

  • 8/16/2019 GESTION_SOSTENIBLE

    2/6

    GESTION SOSTENIBLEUADE - ARQUITECTURA

    Huella de carbono: La huella de carbono es la medida del impacto que provocan lasactividades del hombre sobre el medio ambiente, determinada según la cantidad de gases deefecto invernadero producida. Esto se mide en unidades de dióxido de carbono (CO2). Eldióxido de carbono (CO 2) no es el único gas de efecto invernadero generado por el hombre,sino que simplemente es el que más se acumuló en la atmósfera y el que actualmenteprovoca el mayor efecto acumulativo de calentamiento en el planeta.

    Arquitectura sostenible: Los edificios sostenibles deberían minimizar su impacto sobre elmedio ambiente durante su construcción, su uso, y al finalizar su ciclo de vida. Se trata deminimizar su huella ecológica. Los edificios sostenibles deberían contribuir de manerapositiva al ambiente social del cual participan, respondiendo a las necesidades de sususuarios, y mejorando su estado psicológico y físico.

    REDUCIR el consumo

    la generación de residuos

    la demanda de recursos no-renovables

    REUTILIZAR estructuras existentes

    materiales previamente utilizados

    RECICLAR lo que no puede ser reutilizado

    RECUPERAR residuos y productos secundarios

    REVITALIZAR barrios y ciudades

    Sensación Térmica: El confort térmico se define como la condición en la que el usuario sientesatisfacción respecto al ambiente en el que se encuentra: aquella condición mental queexpresa satisfacción con el ambiente térmico . La sensación térmica es la sensaciónaparente que tienen los usuarios en función de parámetros relacionados con el ambiente

  • 8/16/2019 GESTION_SOSTENIBLE

    3/6

    GESTION SOSTENIBLEUADE - ARQUITECTURA

    (temperaturas seca y radiante, humedad, velocidad del aire ) y con su cuerpo ( índicemetabólico, índice de indumento, índice de grasa corporal).

    Temperatura seca: La temperatura seca es la temperatura del aire, sin tener en cuenta laradiación calorífica de los objetos que rodean ese ambiente y los efectos de la humedadrelativa y de la velocidad del aire.

    Temperatura radiante: La temperatura radiante tiene en cuenta el calor emitido porradiación por los objetos que se encuentran en el entorno.

    Humedad: Se denomina humedad ambiental a la cantidad de vapor de agua presente enel aire. La humedad relativa del aire condiciona la capacidad del ser humano de transpirar. Alcontenido de agua en el aire se le conoce como humedad relativa y se define como elporcentaje de saturación del aire con vapor de agua, es decir, es la relación entre la cantidadde vapor de agua que contiene un metro cúbico de aire en unas condiciones determinadasde temperatura y presión y la que tendría si estuviera saturado a la misma temperatura ypresión. La humedad relativa de una muestra de aire depende de la temperatura y de lapresión a la que se encuentre.Para la comodidad personal la humedad relativa es un factor

    importante porque cuando es baja causa una un exceso de pérdidas de calor del cuerpo porevaporación de agua, provocando resequedad de la piel y de las membranas mucosas.Cuando la humedad es alta, el sudor no se evapora con facilidad y el cuerpo no puedeenfriarse adecuadamente.La sensación de calor, de acaloramiento, no sólo depende de latemperatura sino de la capacidad del cuerpo humano para transpirar. Esencialmente elproceso de transpiración es la evaporación de agua a través de la piel humana. Alevaporarse el agua, el cuerpo humano necesita suministrarle una cierta cantidad de calor(llamada calor latente). Esa pérdida de calor nos hace sentir un cierto frescor.

    Temperatura corporal: El hombre tiene un sistema regulador de temperatura que garantizaque la temperatura del núcleo del cuerpo se mantenga a 37ºC aproximadamente. Se regulaa través del sudor, la vaso-constricción, la estimulación de músculos.

    Radiación solar: La radiación solar es la energía emitida por el Sol, que se propaga entodas las direcciones a través del espacio mediante ondas electromagnéticas.

    Albedo: La capacidad de reflexión de la radiación por la superficie de la tierra o cualquier otrasuperficie se denomina Albedo.

    Variables de confort:

    o Variables ambientales: temperatura, humedad, velocidad del aire

    o Variables corporales: Alimentación – Metabolismo, capacidad Aislante de la ropa,actividad física que se desarrolla

  • 8/16/2019 GESTION_SOSTENIBLE

    4/6

    GESTION SOSTENIBLEUADE - ARQUITECTURA

    o

    Transferencia del calor:

    o RADIACIÓN: todo cuerpo emite ondas de energía a expensas de su energíacalorífica; estas radiaciones atraviesan el espacio sin necesitar la presencia demateria para su propagación. Al ser interceptadas por los cuerpos son parcialmenteabsorbidas por éstos, transformándose en calor y elevando su temperatura. Nonecesita ni el contacto de los cuerpos que intercambian calor ni la presencia demateria entre ellos.

    o CONDUCCIÓN: la conducción del calor puede tener lugar únicamente cuando lasdiferentes partes del cuerpo se encuentran a temperaturas diferentes y la direccióndel flujo calorífico, es siempre, de los puntos de mayor a los de menor temperatura.

    o CONVECCIÓN: propagación del calor de un lugar a otro por un movimiento real de lasustancia caliente. Se requiere un medio material y se realiza con movimiento departículas o moléculas que en contacto con cuerpos calientes se calientan a su vez y

    luego se desplazan acarreando cierta cantidad de calor. Si la sustancia tiene quetener moléculas que puedan desplazarse, podrá únicamente pertenecer al grupo delos fluidos (un líquido o un gas), quedando excluidos los sólidos.

    Cálculos de transmitancia térmica (K): ver IRAM 11.601

    o Resistencia térmica (R):

  • 8/16/2019 GESTION_SOSTENIBLE

    5/6

    GESTION SOSTENIBLEUADE - ARQUITECTURA

    o Transmitancia térmica (K):

    Puentes térmicos:

    Diagrama psicrométrico:e s un gráfico de laspropiedadescorrelacionadas detemperatura yhumedad, cuyautilidadestá en determinarcómo varían estaspropiedades al cambiarla humedad en el aire.

  • 8/16/2019 GESTION_SOSTENIBLE

    6/6

    GESTION SOSTENIBLEUADE - ARQUITECTURA

    Trayectoria solar: La ubicación del sol se determina por las coordenadas solares: altura yacimut. La altura (H) es el ángulo formado por la recta que une el sol con un punto P y suproyección sobre el plano horizontal. El acimut (Z) es el ángulo formado por esta proyecciónsobre el plano horizontal, y la dirección N-S. Se mide a partir del N, positivo hacia el Este ynegativo hacia el Oeste.

    Ciclo de vida de un edificio: Para considerar la sustentabilidad de un edificio, es necesariotener en cuenta todas las fases de su ciclo de vida: el proyecto y la ejecución, el uso yexplotación a lo largo de su vida útil, y el fin de esa vida útil, cuando el edificio deberá serreincorporado nuevamente al ambiente.

    Iñaki Abalos: Estética y Sostenibilidad: ¨ Se ha consolidado una imagen de la sostenibilidadclaramente concentrada en el desarrollo de soluciones inteligentes o activas de cerramientoque combinan sensores y nuevos materiales para componer cerramientos cada vez mascomplejos y sofisticados, muchas veces – demasiadas – aplicadas a edificios feos, antiguos,y mal concebidos¨. ¨ Es necesario y urgente plantear un debate capaz de (…) cruzar loslenguajes técnicos y los culturales a la búsqueda de unos acuerdos mínimos, un sistemaconsensuado de trabajar sobre la sostenibilidad, que la haga fructífera en el plano técnico, enel crítico y en el estético ¨ .