DIAGRAMA DE V DE GOWIN SANDRA AVELLA(2).doc

1

Click here to load reader

Transcript of DIAGRAMA DE V DE GOWIN SANDRA AVELLA(2).doc

Page 1: DIAGRAMA DE V DE GOWIN SANDRA AVELLA(2).doc

DIAGRAMA DE V DE GOWIN

DOMINIO CONCEPTUAL ¿Que es esfuerzo defensivo?¿Como afecta la compensación por daños de la fauna a las reservas de fauna?¿Qué modelo se emplea para estudiar esta problemática?¿Qué tan viables son las compensaciones económicas pagadas a los campesinos para evitar la extinción de especies silvestres?¿Cuáles son las principales especies amenazadas?

AFIRMACIONES DE VALOR:Se demuestra que la creencia generalizada de que la indemnización induce conservación de la vida silvestre puede ser errónea. La compensación puede disminuir la población de vida silvestre, y resultar en una pérdida neta de bienestar para la población local.

FILOSOFÍA:Observación

ExperimentaciónEstadísticas previas

TEORIAS:Cacería en la naturaleza la producción y los ingresosEquilibrio biológico y económicoCompensación y bienestar

PRINCIPIOS Y LEYES:- Bulte y Horan trabajos enfocados en las amenazas para la vida salvaje, cacería conversión de Hábitat.- La pobreza generada por las pérdidasanuales.- Compensación por daños a cosechas.Producción agrícola e ingresos.- La cacería su producción y los ingresos.- Equilibrio ecológico y económico.

AFIRMACIONES DE CONOCIMIENTO:

El esfuerzo defensivo se define como un método de prevención de daños en las tierras agrícolas lo cual es letal para la vida silvestre. Tare beneficios extra:

1. Reducción de daños por la fauna. 2.Beneficios económicos obtenidos por la venta de la carne y piel de los animales.

La compensación por daños producidos por la fauna es ambiguo:

1. Mayor área cultivada Vsperdida del hábitat habitat de la vida silvestre.

2.Mayor agricultura reduce la mortalidad de la vida silvestre por caza, aumenta equilibrio de la vida silvestre.

Los pagos se dirigen al funcionamiento de la conservación directa basados en abundancia de la fauna.El modelo demostró que cuando las granjas pueden distribuir su trabajo entre cultivar, la caza y defender sus cosechas, la conservación y los impactos del bienestar de compensar a agricultores para el daño causado por la fauna son generalmente inciertos, dudosos.Los campesinos cultivan y defienden, la compensación aumenta las utilidades marginales de cultivar y provoca una reasignación del trabajo hacia los cultivos.

TRANSFORMACIONES:

CONCEPTOS CLAVES:Pagos de CompensaciónDaños a las cosechas Vida SilvestrePreservación de especies amenazadasComercio de animales silvestresCacería DefensivaConflicto Hombre-Vida silvestreConservación del hábitatPequeña economía

ACONTECIMIENTOS:COMPENSACION POR DAÑOS A LA VIDA SALVAJE: CONVERSIÓN DE HÁBITAT, CONSERVACIÓN DE ESPECIES Y BIENESTAR LOCAL

REGISTROS:Desarrollo de un modelo para una pequeña región de un país en desarrollo, donde los derechos de propiedad no están definidos o forzados. La economía se compone de hogares miopes con acceso abierto a la tierra para la agricultura y la vida silvestre para productos de origen animal.

PREGUNTAS CENTRALES DOMINIO METODOLOGICODOMINIO CONCEPTUAL ¿Que es esfuerzo defensivo?¿Como afecta la compensación por daños de la fauna a las reservas de fauna?¿Qué modelo se emplea para estudiar esta problemática?¿Qué tan viables son las compensaciones económicas pagadas a los campesinos para evitar la extinción de especies silvestres?¿Cuáles son las principales especies amenazadas?

AFIRMACIONES DE VALOR:Se demuestra que la creencia generalizada de que la indemnización induce conservación de la vida silvestre puede ser errónea. La compensación puede disminuir la población de vida silvestre, y resultar en una pérdida neta de bienestar para la población local.

FILOSOFÍA:Observación

ExperimentaciónEstadísticas previas

TEORIAS:Cacería en la naturaleza la producción y los ingresosEquilibrio biológico y económicoCompensación y bienestar

PRINCIPIOS Y LEYES:- Bulte y Horan trabajos enfocados en las amenazas para la vida salvaje, cacería conversión de Hábitat.- La pobreza generada por las pérdidasanuales.- Compensación por daños a cosechas.Producción agrícola e ingresos.- La cacería su producción y los ingresos.- Equilibrio ecológico y económico.

AFIRMACIONES DE CONOCIMIENTO:

El esfuerzo defensivo se define como un método de prevención de daños en las tierras agrícolas lo cual es letal para la vida silvestre. Tare beneficios extra:

1. Reducción de daños por la fauna. 2.Beneficios económicos obtenidos por la venta de la carne y piel de los animales.

La compensación por daños producidos por la fauna es ambiguo:

1. Mayor área cultivada Vsperdida del hábitat habitat de la vida silvestre.

2.Mayor agricultura reduce la mortalidad de la vida silvestre por caza, aumenta equilibrio de la vida silvestre.

Los pagos se dirigen al funcionamiento de la conservación directa basados en abundancia de la fauna.El modelo demostró que cuando las granjas pueden distribuir su trabajo entre cultivar, la caza y defender sus cosechas, la conservación y los impactos del bienestar de compensar a agricultores para el daño causado por la fauna son generalmente inciertos, dudosos.Los campesinos cultivan y defienden, la compensación aumenta las utilidades marginales de cultivar y provoca una reasignación del trabajo hacia los cultivos.

TRANSFORMACIONES:

CONCEPTOS CLAVES:Pagos de CompensaciónDaños a las cosechas Vida SilvestrePreservación de especies amenazadasComercio de animales silvestresCacería DefensivaConflicto Hombre-Vida silvestreConservación del hábitatPequeña economía

ACONTECIMIENTOS:COMPENSACION POR DAÑOS A LA VIDA SALVAJE: CONVERSIÓN DE HÁBITAT, CONSERVACIÓN DE ESPECIES Y BIENESTAR LOCAL

REGISTROS:Desarrollo de un modelo para una pequeña región de un país en desarrollo, donde los derechos de propiedad no están definidos o forzados. La economía se compone de hogares miopes con acceso abierto a la tierra para la agricultura y la vida silvestre para productos de origen animal.

PREGUNTAS CENTRALES